Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,95% en la media sesión con avances en todos los sectores
Ese indicador bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 87,21 puntos y llegaba a 9,222,55 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía un 1,06% (10,36 puntos), hasta 990,09 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq ganaba el 1,25% (24,18 puntos) y se alzaba hasta los 1.955,02 enteros.
El sector de empresas de materiales básicos subía un 1,84% en su conjunto y el financiero un 1,87%, mientras que el de energía avanzaba el 1,42% y el de tecnologías un 1,38%, entre otros.
Los inversores se mostraban este martes más decididos a comprar valores en esos y otros sectores aprovechando el descenso de precios que registraron el día anterior.
American Express, con un alza del 4,9% en el valor de sus acciones, lideraba el avance en el Dow, en tanto que Bank of America se revalorizaba el 2,96%, JPMorgan el 2,68% y la aseguradora Travelers el 1,76%.
También subían Alcoa y General Electric, un 3,63% y un 1,95% respectivamente, en tanto que Caterpillar avanzaba el 2,53%, en una jornada que resultaba también favorable para las empresas vinculadas a la actividad industrial.
En el caso de las tecnológicas, las acciones de Micrososft subían un 1,3%, Cisco avanzaba el 1,5%, Intel ganaba un 1,63% y Hewlett-Packard, que difundirá resultados trimestrales cuando cierre la bolsa, subía el 1,04%.
Las acciones de ExxonMobil bajaban un 0,09% y las de Chevron se revalorizaban un 0,36%, en una jornada en que el barril de crudo de Texas se encarecía 1,86 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas, y se negociaba a 68,61 dólares.
Las acciones de Home Depot, que forma parte también del Dow, se revalorizaban el 3,33%, tras elevar sus perspectivas de ganancias para el conjunto del año y pese a que hoy informó de que su beneficio del segundo trimestre fiscal (cerrado el 2 de agosto) cayó el 7,2% y su facturación el 9,1%.
La bolsa neoyorquina ya había iniciado la sesión con una moderada tendencia al alza, a pesar incluso de conocerse que el ritmo de construcción de viviendas en Estados Unidos bajó un 1% en julio y quedó en una tasa anual de 581.000 unidades, por debajo de lo que esperaban los economistas.
También se conoció que los precios a nivel de productor bajaron en este país un 0,9% el mes pasado respecto del anterior, frente al retroceso del 0,3% que se esperaba, según datos del Departamento de Trabajo.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía un rentabilidad del 3,5%.