Bolsa, mercados y cotizaciones

La aerolínea uruguaya Pluna cancela vuelos por un paro



    Los vuelos de la aerolínea de bandera uruguaya Pluna fueron cancelados este lunes debido a un paro de uno de los sindicatos, que reclaman el cumplimiento de un convenio colectivo, informaron fuentes de la empresa y del sindicato.

    El paro fue convocado, desde la noche del domingo y para todo este lunes, por la Organización de Funcionarios de Pluna (OFP, que reúne a auxiliares de cabina y trabajadores en tierra).

    La OFP exige "el cumplimiento del convenio colectivo", que prevé el seguro de desempleo rotativo en lugar de despidos, y que según el sindicato "no se ha cumplido en el caso de 14 tripulantes de cabina", según el dirigente Fernando Alberti.

    "La empresa canceló 38 vuelos por la medida sindical, aunque y buscaba alternativas a los pasajeros. También se reforzaron los vuelos del martes", indicaron fuentes de la empresa a la AFP.

    La Asociación Civil de Pilotos de Línea Aérea (ACIPLA, el sindicato de pilotos de Pluna), no se adhiere al paro, en tanto el domingo por la noche pudo salir un vuelo a Santiago de Chile, pues no hay un acatamiento total a la medida de fuerza.

    Pluna es operada por un consorcio formado por Leagate y la Sociedad Aeronáutica Oriental (SAO), que posee el 75% de las acciones de Pluna, en tanto el restante 25% pertenece al Estado uruguayo. El consorcio privado opera Pluna desde el 1 de julio de 2007, tras haber alcanzado un acuerdo con el Estado, que desde 2006 buscaba un nuevo socio tras una década de asociación con la quebrada brasileña Varig, que según las autoridades implicó una pérdida de 40 millones de dólares.

    Desde entonces, Pluna se ha centrado en el desarrollo de los vuelos regionales, con la apertura de nuevos destinos y la compra de siete aviones Bombardier CRJ-900 NextGen.

    Según un comunicado de la aerolínea, Pluna registró en el primer semestre de 2009 "un resultado operativo positivo por primera vez en al menos 10 años" y "un incremento de pasajeros del 50% respecto al mismo período del año pasado".