Bolsa, mercados y cotizaciones

Mexicana Cemex espera que gane la fuerza recuperación en EEUU



    Cemex, la tercera mayor cementera del mundo, alivió su situación financiera de corto plazo al alcanzar un plan para reestructurar deuda por 15.000 millones de dólares que vencía entre el 2009 y el 2011.

    MÉXICO DF, 17 ago (Reuters) - La cementera mexicana Cemex dijo el lunes que espera que la recuperación que comienza a percibirse en algunas regiones de Estados Unidos, uno de sus principales mercados, gane fuerza gradualmente y dé respaldo a sus negocios, aunque mantuvo sus conservadoras expectativas.

    'Esperamos que la recuperación moderada que parece estar comenzando en algunas partes del país (Estados Unidos) comience a ganar fuerza gradualmente, aunque nuestras expectativas son algo más conservadoras que las previsiones de consenso', dijo el vicepresidente de finanzas Héctor Medina, en conferencia telefónica con inversores.

    Tras la renegociación con sus acreedores anunciada el viernes, Cemex extendió el vencimiento final de su deuda hasta el 2014 y dijo que analizaba acudir a los mercados de capitales para cubrir las amortizaciones con una emisión de hasta 4.800 millones de nuevas acciones.

    La compañía afirmó además el lunes que el acuerdo de reestructuración de pasivos no le permite pagar dividendos en efectivo.

    Las acciones de la compañía bajaban un 0.51 por ciento en la bolsa mexicana, a 13,79 pesos, a las 10.45 hora local (1545 GMT) tras una pérdida de de casi un 3 por ciento en las primeras operaciones, como reacción del mercado al acuerdo de deuda pero en medio de una caída generalizada de la bolsa por factores externos.

    (Reporte de Tomás Sarmiento y Noel Randewich, editado por Anahí Rama)

    (tomas.sarmiento@thomsonreuters.com, +52 55 5282 7164, Reuters Messaging: tomas.sarmiento.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.