Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve alza del crudo en espera de más datos de reservas en EEUU



    Nueva York, 6 feb (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy con moderación y se mantiene por debajo de 59 dólares, mientras el mercado aguarda a comprobar si las reservas de destilados, incluido el gasóleo de calefacción, descendieron en la pasada semana en EEUU.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para marzo añadían catorce centavos al precio anterior y quedaron a 58,88 dólares/barril (159 litros).

    Los contratos de gasolina para marzo terminaron a 1,5725 dólares/galón (3,78 litros), unos dos centavos por encima del valor anterior.

    El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,6909 dólares/galón, después de añadir casi dos centavos al precio del lunes.

    El precio de los contratos de gas natural para marzo se redujo en torno a dos centavos y terminó la sesión a 7,61 dólares por mil pies cúbicos (28,37 metros cúbicos).

    El petróleo WTI no logró, por segundo día consecutivo, alcanzar un precio superior a 60 dólares aunque se quedó a las puertas, al tocar 59,99 dólares durante la sesión.

    Al igual que sucedió en la jornada anterior, la corriente compradora se moderó a partir de esos momentos y, si bien el crudo WTI cerró la sesión del lunes con un leve descenso, hoy logró casi neutralizar aquella pérdida.

    Los operadores del mercado neoyorquino están a la espera de recibir este miércoles el informe semanal del Departamento de Energía (DOE) de EEUU relativo a reservas, actividad de las refinerías e importaciones, entre otras variables, durante la pasada semana.

    Los expertos de la firma Fimat prevén un descenso de 2,2 millones de barriles en existencias de destilados y una merma de 700.000 barriles en reservas de crudo.

    En el caso de la gasolina, el volumen almacenado se prevé que aumentó en 2,9 millones de barriles.

    El fuerte descenso de temperaturas que se ha registrado en la mayor parte de EEUU en las dos últimas semanas se estima que habrá contribuido a rebajar el volumen de combustibles de calefacción en reservas, al aumentar el consumo de gas y gasóleo.

    Las previsiones meteorológicas apuntan a que los termómetros continuarán registrando temperaturas inferiores a lo habitual durante al menos dos semanas más, lo que podría mermar aún más el nivel de reservas.

    En la última semana evaluada hasta ahora por el DOE, las existencias de crudo eran similares a las del pasado año; las de gasolina eran un 2,3 por ciento superiores y las de destiladas superaban en un 1,2 por ciento a las acumuladas en igual periodo del año anterior.

    Sin embargo, las de gasóleo eran casi un cinco por ciento inferiores a las que había a finales de enero del 2006. EFECOM

    vm/jma