Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex-35 abre al alza con bancos tirando de nuevo del mercado
"Hemos abierto al alza con los bancos al frente una vez más, pero el volumen es escaso y la sesión se espera bastante tranquila", dijo un operador de bolsa que señaló que más tarde podría registrarse algo de toma de beneficios de cara al fin de semana.
En España los grandes bancos ejercían de motores del mercado. Santander ganaba un 0,92 por ciento y BBVA un 0,67 por ciento.
Telefónica perdía un 0,06 por ciento, lastrada por la caída de las operadoras de telefonía en Europa después de que Merrill Lynch bajara la nota al sector de telecomunicaciones a "neutral" desde "sobreponderar".
El Ibex-35 subía un 0,36 por ciento a 11.084,3 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid se anotaba un 0,35 por ciento.
Mientras el mercado aún aprovecha el optimismo generado por los buenos datos de PIB publicados el jueves en Alemania y Francia y los comentarios de la Reserva Federal estadounidense favorables a mantener bajos los tipos de interés durante un largo periodo, ahora los inversores esperan que se conozca la inflación de la zona euro (1100 horas) y EE.UU. (14.30).
En España las novedades macroeconómicas no eran tan positivos este viernes, ya que el INE anunció que la economía nacional continuaba en su mínimo nivel desde 1977 al registrar en el segundo trimestre de 2009 una contracción económica del 4,1 por ciento interanual.
Entre los bancos medianos continuaba destacando Popular, con un alza del 1,23 por ciento, tras subir la víspera un 7,7 por ciento. Agentes de bolsa no observaba otro motivo para la subida que una cobertura de posiciones cortas o vendedoras.
También despuntaba Gamesa, con un avance del 1,6 por ciento, que un agente atribuye al interés del mercado en valores cíclicos y de mayor riesgo.
Repsol ganaba un 0,24 por ciento, aprovechando que el crudo se mantenía por encima de los 70 dólares por las esperanzas de recuperación económica.
Fuera del selectivo, los títulos de la textil Tavex se apartaban de la tendencia general y perdían un 1,54 por ciento, después de que el grupo presentara el jueves tras el cierre unos resultados en los que quintuplicó su pérdida neta.
También experimentaban fuertes avances por segunda sesión consecutiva los valores inmobiliarios, en un movimiento para el que los analistas no encontraban motivos claros. Metrovacesa ganaba un 11,4 por ciento, Colonial un 5 por ciento, Realia un 4,4 por ciento y Reyal Urbis repuntaba un 23 por ciento.
Algunos expertos señalaron el jueves que el fuerte castigo sufrido por las acciones inmobiliarias en los últimos meses podían llevar a inversores a fijarse en ellas.
El grupo de servicios audiovisuales Vértice 360º se dejaba un 2,3 por ciento. Hoy comenzaban a cotizar los 134 millones de nuevas acciones del grupo procedentes de una ampliación de capital liberada.