Bolsa, mercados y cotizaciones
El Gobierno aprueba una nueva prestación para parados
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció en conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Decreto Ley que aprueba el 'Programa Temporal de Protección por Desempleo' entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La ayuda se destina a los desempleados que ya no reciban prestaciones o subsidios por su situación y cuya renta sea inferior al 75% del salario mínimo interprofesional, 624 euros. Los afectados podrán recibir la ayuda durante seis meses, prorrogables en períodos de otros seis meses, si durante ese tiempo la tasa de paro supera el 17%.
Según De la Vega, los beneficiados podrán ser hasta 340.000 desempleados, para los que el Gobierno destinará 642 millones de euros. Los que quieran pedir las ayudas tendrán dos meses para solicitarla, pero tambie´n tendrán que comprometerse a participar en itinerarios de inserción de cara a su vuelta al mercado laboral.
La cobertura 'extra' que se plantea este jueves se anunció tras la ruptura del diálogo social entre el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, los sindicatos y la patronal, ya que era un punto en el que todos los actores sociales estaban de acuerdo.
Por otra parte, la vicepresidenta primera habló de las ayudas que podrán recibir los particulares o empresas afectados por los incendios y tormentas que este verano han sufrido diversas partes de España.
A través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Gobierno destinará 25 millones de euros en créditos para la reconstrucció de bienes dañados, además de estar previsto un programa de restauración forestal y rehabilitación medioambiental.
De la Vega subrayó que los incendios, que provocaron "intensos daños materiales" y la "trágica pérdida de vidas humanas", han quemado más de 75.000 hectáreas, lo que dobla la cantidad quemada durante todo 2008.
Además, y de nuevo en cuanto a las medidas económicas, el Gobierno ha analizado la que será Ley de Economía Sostenible, que espera apoyar el cambio de modelo de crecimiento económico, basándolo en una estrategia sostenible, con herramientas que respeten el medio ambiente y de forma que se consiga un empleo de calidad, con igualdad de oportunidades y cohesión social.
Esta primera lectura del proyecto de Ley de Economía Sostenible, se presentará tras el descanso estival a sindicatos y empresarios.