Bolsa, mercados y cotizaciones

Programa activos tóxicos EEUU podrían requerir expansión -panel



    Esto debería ocurrir en caso de que los actuales esfuerzos no logren reactivar los mercados o si empeoran las condiciones económicas.

    WASHINGTON, 11 ago (Reuters) - El Departamento del Tesoro de Estados Unidos debería considerar una expansión de los programas para sanear los activos en problemas de los balances de los bancos, dijo el martes una comisión financiera del Congreso.

    El Panel de Supervisión del Congreso dijo en su último informe mensual que los créditos y valores 'tóxicos' siguen representando una amenaza para el sistema financiero, particularmente para los bancos más pequeños que enfrentan crecientes pérdidas sobre los préstamos de bienes raíces comerciales.

    Esos bancos podrían necesitar pruebas de tensión y un respaldo de capital similares a los de las instituciones más grandes, añadió la comisión.

    También pidió que las pruebas de tensión para las 19 mayores instituciones se repitan si empeora la economía más allá de los peores escenarios usados en las pruebas iniciales, realizadas en abril.

    Pese a la mejora de las condiciones financieras, la comisión dijo que 'una incertidumbre que continúa es si los activos en problemas que siguen en los balances de los bancos pueden convertirse de nuevo en el detonante de la inestabilidad'.

    'El Tesoro debe asegurar valores residuales y programas de créditos residuales que sean robustos, o considerar una estrategia diferente para hacer todo lo posible para reactivar el mercado de esos activos', dijo el panel.

    El reporte se conoce en momentos en que el Tesoro se prepara para lanzar una versión significativamente reducida de su programa de activos tóxicos, una serie de fondos de inversión público-privados para comprar valores hipotecarios tóxicos con subsidios gubernamentales por 30.000 millones de dólares.

    En octubre pasado, todo el programa de rescate financiero de Estados Unidos, por 700.000 millones de dólares, apuntaba a comprar los activos tóxicos que amenazaban con derribar al sistema financiero.

    Pero debido a la complejidad del plan, y ante un rápido deterioro de la confianza del mercado, el entonces secretario del Tesoro Henry Paulson cambió de rumbo velozmente y usó el dinero para inyectar capital directamente en los bancos.

    (david.lawder@thomsonreuters.com; +1 202 898 8395; Reuters Messaging: david.lawder.reuters.com@reuters.net; Mesa de Edición en Español +5411 4318 0650)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.