Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 mantiene ligera alza a media sesión



    MADRID (Reuters) - La bolsa española subía ligeramente a media sesión, pero perdía fuelle junto con otras plazas europeas ya que el mercado destilaba cansancio tras los máximos anuales recientes acompañados de escasos volúmenes.

    Los bancos, que hasta el mediodía habían sostenido al mercado, comenzaron a sucumbir por realizaciones de beneficios.

    Santander, tras repetir máximos intradía, avanzaba algo menos que el mercado, un 0,05 por ciento a 10,18 euros, y BBVA caía un 0,64 por ciento a 11,59 euros.

    Sin embargo, Telefónica se mantenía en territorio de ganancias con un alza del 0,4 por ciento a 17,45 euros.

    "No hay compradores ahí fuera, han intentado animarla (a la bolsa), pero no hay compradores. Los volúmenes son muy ligeros", dijo un operador en Madrid.

    Fuera del selectivo, los títulos de Vueling desafiaban la tendencia anodina de la plaza española con un alza del 3,30 por ciento impulsada por las noticias de que había subido su tasa de ocupación.

    La aerolínea de bajo coste dijo esta mañana que en julio mejoró su tasa de ocupación y el número de pasajeros transportados tras su fusión con Clickair.

    Por su parte, Iberia perdía un 0,94 por ciento, a la espera de que dé a conocer sus cifras de tráfico de pasajeros tras el cierre del mercado.

    A las 12:40 horas local, el Ibex-35 subía un 0,12 por ciento a 10.935,7 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,12 por ciento a 1.139,91 puntos.

    El principal índice del mercado doméstico tocó un máximo anual intradía de 11.011 puntos.

    Según operadores, la principal cita de los mercados esta semana es la reunión que mantendrá la Reserva Federal estadounidense, donde podría realizar comentarios que den pistas sobre la tendencia a largo plazo de los tipos de interés.

    En el sector bancario, destacaba la subida del Sabadell, un 0,2 por ciento, mientras que Bankinter y Popular cedían un 0,18 y un 0,94 por ciento, respectivamente.

    Repsol se apreciaba con un avance del 0,49 por ciento entre las recientes especulaciones sobre la venta de YPF.

    Ferrovial, que la víspera subió más del 2 por ciento después de que su filial de aeropuertos BAA anunciase un descenso del tráfico inferior al de meses anteriores, cedía a media sesión del martes un 0,51 por ciento.