Bolsa, mercados y cotizaciones
El tráfico aéreo de viajeros de compañías europeas cae el 7,2% hasta junio
En total, las compañías europeas transportaron a más de 156 millones de personas en el primer semestre del año.
El tráfico nacional bajó el 11%, mientras que el europeo lo hizo un 8,5% y, el internacional, el 6,9%.
El tráfico de pasajeros decayó en todas las rutas excepto en las de Oriente Medio, que aumentaron ligeramente, un 1,7%.
Los mayores descensos los registraron las conexiones con Australia y el Pacífico (un 8,5% menos), el Atlántico Norte (-8,3%), el Atlántico Sur (-7,2%) y el Atlántico Medio (-6,8%).
Las menores caídas fueron las de las rutas con el África subsahariana (-0,3%) y con el Norte de África (-1,2%).
Por otra parte, el mercado del transporte aéreo de carga cayó un 22,1% en el primer semestre frente al mismo periodo del año precedente.
Asimismo, el tráfico de pasajeros de las compañías asociadas a la AEA cayó el 2,2 por ciento el pasado julio respecto al mismo período de 2008, lo que supone una mejora respecto a los resultados de los meses anteriores y la apertura de un "nuevo panorama" en el sector aéreo.
La AEA recordó que en junio de 2009 se registró una reducción de viajeros del 6,5%, mientras que en mayo de este año fue del 8,3%.
Destacó que el informe provisional de julio refleja que también ha mejorado el dato sobre la disminución de la oferta de las compañías aéreas, con una reducción del 3%, frente al 4,9% de junio.
La Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) está integrada por 33 compañías, que transportan 366 millones de pasajeros y 7 millones de toneladas de carga anualmente, con una flota de 2.617 aviones, que viaja a 622 destinos en 162 países.
Entre las compañías que forman parte de la AEA figura Air France, Alitalia, British Airways, Iberia, Lufthansa, KLM, LOT y TAP Portugal.