Bolsa, mercados y cotizaciones
Consejo de Caja Madrid no decidirá si vende su 10% Endesa hasta final marzo
Madrid, 5 feb (EFECOM).- El Consejo de Caja Madrid, reunido hoy, no se pronunciará oficialmente hasta finales de marzo sobre qué hará la entidad con el 10 por ciento del capital de Endesa, si bien en la Junta de Accionistas de la eléctrica votará a favor de la eliminación de los blindajes a los derechos de voto.
Según fuentes cercanas al Consejo consultadas por EFE, Caja Madrid decidirá si vende sus acciones a E.ON después de que la Junta Extraordinaria de Accionistas de Endesa se pronuncie, a mediados de marzo, sobre los blindajes de derechos de voto contenidos en sus estatutos.
La eliminación de los blindajes a los derechos de voto es una condición exigida por E.ON para seguir adelante con la operación de compra.
La caja obtendrá unas plusvalías de 2.088 millones de euros si vende su participación a E.ON a razón de 38,75 euros por acción, cuantía que podría dedicar a adquirir algún banco en el extranjero, uno de los deseos del presidente de la entidad, Miguel Blesa.
No obstante, también tiene la opción -aunque los analistas no apuestan por ella- de mantener sus títulos y hacer un 'frente español' junto a Acciona, que posee algo más del 20 por ciento del capital.
Lo que sí tiene claro el Consejo de Caja Madrid es que en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Endesa votará a favor de eliminar los blindajes, que establecen que un accionista sólo puede votar por un máximo del 10 por ciento del capital, sea cual sea la participación que posea.
Recientemente, en la presentación de resultados de la entidad, Blesa se mostró "partidario" del levantamiento de los blindajes y aseguró que "no hay ninguna lógica en limitar los derechos de voto".
Tampoco se pronunciará mañana el Consejo de Administración de Endesa sobre la oferta anunciada el viernes por E.ON y se limitará, por el momento, a convocar la Junta Extraordinaria de marzo y dejar constancia del contenido de los informes de los bancos de inversión sobre el precio justo de Endesa.
Por tanto, el comunicado de mañana de Endesa establecerá si el precio ofrecido por E.ON -algo más de 41.000 millones de euros- se ajusta o no a las valoraciones de los bancos de inversión, pero no incluirá consejo alguno sobre cómo actuar.
Expertos consultados por EFE aseguraron que Endesa deberá dar su recomendación a los accionistas poco antes de la Junta, aunque no precisaron cuándo.
Caja Madrid, que está representado en el Consejo de Endesa a través de Miguel Blesa y Alberto Recarte y que se ha caracterizado durante toda esta operación por su silencio, esperará, por tanto, a conocer las valoraciones de los bancos de inversión, la recomendación de los administradores de la eléctrica y si se eliminan los blindajes antes de tomar una decisión definitiva. EFECOM
vzl-ads/prb