Bolsa, mercados y cotizaciones

Marrill Lynch prevé aumento volatilidad en mercados financieros



    Londres, 5 feb (EFECOM).- Un aumento de la volatilidad en los mercados financieros si, según se espera, los bancos centrales de Europa y Japón elevan sus tipos de interés para absorber exceso de liquidez ofrecerá nuevas oportunidades este año a los inversores, según Merrill Lynch.

    Así lo señala el banco de inversión estadounidense en un nuevo informe, en el que aconseja a los inversores internacionales a que tengan en cuenta en el 2007 el mayor atractivo del sector de las comunicaciones, los activos de superior calidad, así como la expansión del consumo en los mercados emergentes, entre otras situaciones

    Merrill Lynch cree, por otro lado, que las inversiones en oro o en acciones en ese metal representan un escudo eficaz frente a los riesgos geopolíticos.

    Por el contrario, las materias primas, fuertemente encarecidas en los últimos años, deberían tomarse un respiro este año, según Merrill Lynch, en parte debido a la extrema especulación existente en el sector, que hará que los precios tengan cada vez menos que ver con los cada vez más débiles con la realidad macroeconómica.

    Asimismo considera que los inversores deberían comenzar a posicionar sus carteras de forma que puedan aprovecharse de las ventajas del consumo creciente en los mercados emergentes.

    Esto es algo que, según Merrill Lynch, puede entrañar cierto riesgo a corto plazo si aumenta la volatilidad, pero que puede beneficiar a la larga a los inversores que no rehuyen arriesgarse.

    Dado que la "generación Y"- los de menos de 27 años- de China están más orientados al consumo de lo que piensan muchos inversores, éstos deberían buscar oportunidades en la financiación del consumo, por ejemplo, en los operadores de tarjetas de crédito y otros prestamistas dado que ese tipo de tarjetas está en su infancia en los países emergentes.

    Por lo que se refiere al mercado de las telecomunicaciones, el estudio señala que las compañías estadounidenses de ese sector parecen estar todavía valoradas muy conservadoramente pese a su fuerte desempeño en el 2006.

    Las valoraciones persistentemente bajas de ese sector también en Europa pueden ofrecer oportunidades de inversión en ese continente, según Merrill Lynch, que considera las telecomunicaciones como el quinto sector más atractivo a nivel global y el cuarto en Europa.

    El estudio recuerda, por otro lado, que cuando aumenta la volatilidad, los activos de calidad elevada suelen ser los que más rendimiento ofrecen, por lo que es natural que los inversores busquen acciones de ese tipo y deuda corporativa con calificación de riesgo AAAA. EFECOM

    jr/jla