Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española abre sin rumbo y con actividad mínima
Los operadores señalaron que la tónica permanecía fuerte y que el mercado simplemente tomaba un descanso después de varios días de subidas que culminaron en un máximo anual el lunes.
El aumento de los beneficios de Standard Chartered y BNP Paribas el martes y Societé Générale el miércoles reforzó las esperanzas de que los bancos europeos han superado lo peor de la crisis financiera.
Sin embargo, esta posibilidad no se veía reflejada en las cotizaciones de los grandes bancos españoles. Santander subía un 0,15 por ciento mientras que BBVA caía un 0,3 por ciento. Goldman Sachs subió a primera hora el precio objetivo de Santander a 12,20 euros desde 10,70, con una recomendación de comprar.
En Wall Street el sector financiero tiró del mercado después de un dato de vivienda que superó los pronósticos de los expertos.
A las 09:04 horas, el Ibex-35 subía 12,6 puntos, un 0,12 por ciento a 10.880,1 puntos.
"La bolsa ha subido mucho últimamente y estamos en el período inmediatamente posterior a los resultados de empresa. A esto hay que sumar que estamos en agosto, así que no debemos esperar grandes movimientos", expresó un operador.
La inmobiliaria Realia caía un 1,24 por ciento tras anunciar el martes una pérdida de 38,8 millones en el primer semestre y un acuerdo de refinanciación de su deuda. Además, Goldman Sachs retiró esta mañana a Realia de su lista europea de venta.
Ferrovial, que ayer anunció que está cerca de obtener un contrato de mantenimiento y gestión de carreteras en Reino Unido por valor de 2.700 de libras, repuntaba un 0,42 por ciento.
El valor de mayor ponderación del mercado, Telefónica sumaba un 0,29 por ciento a su cotización a 17,52 euros por acción.
A primer hora se conoció el índice Markit del sector de servicios de España del mes de julio, que bajó a 40,8 desde 41,2 del mes precedente.
"Ante una aceleración de las tasas de descenso de la actividad del nuevo negocio y del empleo, las cifras resaltan que habrá altibajos en el camino a la recuperación", dijo Andrew Harker, economista de Markit.