Bolsa, mercados y cotizaciones
Los ingresos personales bajan un 1,3% y los gastos suben un 0,4% en junio en EE.UU.
La disminución de los ingresos personales en EE.UU. ese mes canceló el aumento del 1,3% que había ocurrido en mayo y que se debió, mayormente, a los pagos hechos por el Gobierno a los beneficiarios del Seguro Social, como parte del plan de estímulo económico.
Los analistas habían calculado que en junio el ingreso personal tendría una disminución del 1%, y que los gastos de los consumidores subirían alrededor de un 0,3%.
El gasto de los consumidores representa, en Estados Unidos, más de dos tercios de la actividad económica. Si se hace el ajuste por inflación este gasto, en junio, disminuyó un 0,1%.
La peor recesión económica en siete meses se atenuó en el segundo trimestre de este año cuando empezó a sentirse el impacto del estímulo económico de 787.000 millones de dólares, aprobado por el Congreso y promulgado por el presidente Barack Obama en febrero.
El gasto en bienes no duraderos subió un 1,7% en junio después de un aumento del 0,1% en mayo. El gasto en servicios también se apreciaron levemente, pero el gasto en bienes duraderos como automóviles y artefactos hogareños, disminuyó un 0,2%.
Otro informe del Gobierno mostró el viernes pasado que el gasto de los consumidores disminuyó en el segundo trimestre a una tasa anualizada del 1,2%, después que había subido a una del 0,6% en el período de enero a marzo.
El ingreso real disponible -después del pago de impuestos- bajó un 1,8% en junio, la mayor caída desde junio de 2008-
La tasa de ahorro bajó de un 6,2% en mayo a un 4,6% en junio.
El índice de gastos en consumo personal, excluidos los precios de energía y alimentos -una medida de la inflación a la cual presta mucha atención la Reserva Federal- ha subido un 1,5% de junio de 2008 a junio de 2009.