Bolsa, mercados y cotizaciones
La locomotora de vapor más antigua de España reanuda sus viajes turísticos
Con capacidad para transportar a 232 personas en cada viaje, la Verraco, que así se denomina esta locomotora belga del modelo Tubize Mobille de 1887, realizará cuatro viajes entre Venta de Baños y Frómista en los meses de agosto y septiembre.
La iniciativa la ha puesto en marcha la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril, AVENFER, que ha tardado más de 12 años para que esa idea de convertir a la Verraco en la seña de identidad del tren turístico de la provincia sea una realidad, ha explicado hoy el tesorero de AVENFER, Carlos Sainer.
Y es que, aunque el primer viaje de la Verraco encabezando lo que se denominó el Tren Turístico del Camino de Santiago se realizó en el año 2005, después de que la locomotora fuera restaurada en Lerida y los vagones en Villaverde (Madrid), han sido numerosos los impedimentos que en los años sucesivos mantuvieron parado este tren.
La nueva normativa de Renfe y de Adif, en lo que a trenes turísticos se refiere, hizo que todos los viajes previstos en 2007 de la Verraco tuvieran que ser suspendidos y que en 2008 tampoco pudiera iniciar la marcha el tren turístico del Camino de Santiago, ha explicado Sainer.
Solventadas todas las pegas y con la colaboración de la diputación de Palencia, que ha aportado 12.000 euros para los gastos de combustible, personal y para las autorizaciones, la Verraco saldrá el próximo domingo de la estación de Venta de Baños tirando de cuatro vagones de la década de los cincuenta.
En su interior se ha respetado la pintura y la distribución original de cada coche y habrá que bajar las ventanillas para que entre el aire fresco ya que por supuesto no habrá aire acondicionado, ha apuntado Sainer.
Junto a este convoy viajará una máquina de apoyo, por imperativo de ADIF, y una furgoneta con un compresor y un depósito de agua, por si la Verraco, que consumirá unos 10.000 litros de agua en este viaje, tiene sed.
Los billetes ya están a la venta en Palencia, aunque también podrán comprarse a través de internet o en la propia estación de tren de Venta de Baños antes de la salida de cada viaje.
Los precios oscilan entre los 10, los 15 y los 18 euros para niños o adultos y en función de si el viaje incluye o no visita turística guiada en la localidad de destino, Frómista, donde se unen el Canal de Castilla, el Camino de Santiago y el románico.