Bolsa, mercados y cotizaciones
El beneficio neto de BP cae un 53% trimestral, pero sube la producción
Descontando los efectos de los 'stocks', como prefieren hacerlo los analistas, los beneficios del segundo trimestre fueron de 3.140 millones de dólares, también en baja del 53%.
El dato está muy por debajo de los 6.750 millones de dólares de beneficio del mismo período de 2008, cuando los precios batían niveles récord por encima de 140 dólares el barril. Desde entonces, las cotizaciones se han derrumbado, arrastradas por la crisis económica, aunque en las últimas semanas se recuperaron y el barril se intercambia ahora en torno a 69 dólares.
La producción diaria de BP aumentó sin embargo un 4% interanual en el segundo trimestre, hasta 4,005 millones de barriles de petróleo y gas, gracias en gran medida al comienzo de las explotaciones en su campo Thunder Horse en el Golfo de México, del que se extraen 300.000 barriles diarios.
Por otro lado, los ingresos se redujeron un 49% interanual en el segundo trimestre, quedando en 56.561 millones de dólares.
Las inversiones de capital en el segundo trimestre y el conjunto del semestre fueron respectivamente de 4.800 millones y 9.400 millones de dólares.
BP dijo que alcanzó su objetivo de recortar costes por 2.000 millones de dólares en 2009, y espera ahorrar otros 1.000 millones antes de que termine el año.
BP lleva adelante un plan de eliminación de más de 5.000 empleos.
Los costos se redujeron un 15% en el refinamiento y el 'márketing', y un 12% en la producción de petróleo y de gas.
El director, Tony Hayward, dijo que el grupo se estaba desenvolviendo en un clima muy duro.
"Estamos en tiempo turbulentos, volátiles e inciertos. Pero mantenemos una marcha estable en medio de las aguas turbulentas", comentó.
Hayward se mostró prudente sobre el futuro y dijo que el equilibrio de la compañía consiste en mantener los dividendos y las inversiones al nivel actual.
La compañía pagará en septiembre un dividendo trimestral de 14 centavos por acción, el mismo que el año pasado. En libras esterlinas, el dividendo es de 8,503 peniques, un 21% más que el año anterior.
Hayward dijo además que ve "pocas pruebas de un crecimiento de la demanda" y espera que "la recuperación sea larga".
Richard Hunter, de Hargreaves Lansdown Stockbrokers, observó que "el grupo está lejos de haberse dormido en los laureles" en su plan de reducción de costes.
Hunter añadió que BP quizá ha "recuperado su plaza de número uno europeo en detrimento de Shell", grupo petrolero anglo-holandés que publicará sus resultados el jueves.
La acción de BP terminó este martes la sesión con una caída del 3,08%, a 503 peniques, en una Bolsa de Londres que perdió un 1,25%.