Bolsa, mercados y cotizaciones

Porsche y Volkswagen aprueban la formación de "un grupo integrado"



    El líder europeo del sector automotor, Volkswagen, y su principal accionista y compatriota, el fabricante de automóviles deportivos Porsche, aprobaron este jueves tras un pulso de varios meses la creación de "un grupo integrado".

    El consejo de vigilancia de VW, reunido en Stuttgart (suroeste), anunció que prevé comprar progresivamente las actividades automovilísticas de Porsche, y fusionarse con éste, según un comunicado.

    Porsche validó el mismo proyecto este jueves por la mañana, en una reunión que comenzó el miércoles por la noche y duró toda la madrugada, y en la que se anunció también la dimisión inmediata de su presidente, Wendelin Wiedeking, y del director financiero, Holger Härter.

    "El grupo automotor integrado ha de nacer de la toma de participación progresiva de VOLKSWAGEN (VOW.XE)en Porsche SA y la fusión total de Porsche SE con Volkswagen AG", indicó VW.

    En ese marco, "Qatar comprará alrededor del 17% de opciones sobre acciones" de Volkswagen actualmente en manos de Porsche, precisó el jefe de VW, Martin Winterkorn, tras la reunión.

    El emirato del Golfo tomará también una participación en Porsche, que asimismo lanzará un aumento de capital de al menos 5.000 millones de euros, según anunció este jueves por la mañana.

    Todos los detalles de la operación se conocerán en una reunión del consejo de vigilancia el próximo 13 de agosto, precisó Winterkorn.

    Las dos medidas anunciadas por Porsche le permitirán eliminar parcialmente sus deudas, que se elevaron a alrededor de 10.000 millones de euros tras hacerse con el 51% de Volkswagen.

    Wolfgang Porsche, presidente del consejo de vigilancia de Porsche, prometió que el constructor deportivo mantendrá su independencia pese a su integración con Volkswagen.

    "Confíen en mí: el mito de Porsche vive y nunca se hundirá", declaró entre sollozos el multimillonario heredero del emporio Porsche, ante unos 5.000 empleados en Stuttgart.

    Tras la reunión maratoniana del consejo de vigilancia, Porsche anunció por la mañana la dimisión

    de Wiedeking, que será relevado por el actual jefe de producción, Michael Macht, y del director financiero Holger Härter.

    Wiedeking, el patrón mejor pagado de Alemania con unos 80 millones de euros el pasado año, recibirá una indemnización de 50 millones, de los que la mitad se destinarán a obras sociales. Härter será indemnizado con 12,5 millones de euros.

    En los últimos meses Wiedeking había mantenido un arriesgado pulso en la guerra de clanes librada entre Porsche y VW en el seno de la familia Porsche-Piëch, propietaria en un 100% de Porsche.

    Wiedeking estaba en el punto de mira de Ferdinand Piëch, coheredero de Porsche y presidente del consejo de vigilancia de VW.

    Ambos se oponían a la estructuración de un grupo común. Wiedeking soñaba con controlar VW, y luego hizo todo lo posible por preservar la independencia de Porsche, mientras Piëch apostaba por una integración del constructor de coches de lujo en el seno de Volkswagen.

    En un principio, Porsche pensaba hacerse con el control de VW adquiriendo el 75% del capital. Pero el pasado mes de mayo el constructor de automóviles de lujo admitió su fracaso, lastrado por la crisis financiera y la caída de las ventas.

    Si el proyecto se concreta, Volkswagen se acomodará en su posición de líder europeo del sector automotor, aunque sin amenazar la supremacía mundial del japonés Toyota.