Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Key Resort presenta en Fitur su concepto de golf y resort ecológico con ayuda del uso de tecnologías punteras



    Un tipo de espuma concebida para el riego y sistemas muy avanzados de recogida de agua de lluvia a través del drenaje, entre sus avances

    MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

    El director general de la empresa constructora Key Resort, Bob Roos, presentó esta mañana en un encuentro con periodistas, celebrada durante la segunda jornada de FITUR en Madrid, el concepto y la tecnología "de vanguardia" aplicada en sus complejos turísticos y residenciales, así como en la construcción de sus campos de golf y relacionados con el respeto al Medio Ambiente y con la eficiencia en el uso de materias primas, especialmente el agua y teniendo en cuenta las necesidades de este tipo de instalaciones y la situación hídrica en España.

    En palabras de Roos, hablar de turismo de sol y playa en España es, cada vez más, hablar del deporte del golf, que se ha convertido así en la 'punta de lanza' del sector turístico. Sin embargo, no se debe olvidar el "peculiar entorno físico donde se ubican y los impactos ambientales que genera el mantenimiento de los campos". De ahí, la filosofía de Key Resort de aunar confort, calidad y exclusividad en sus viviendas y campos de golf con la sostenibilidad y el ahorro de agua y de recursos.

    Como principio básico, explica Roos, Key Resort busca siempre espacios que no estén destinados para usos agrícolas, industriales o protegidos, y a partir de ahí "asegurar el respeto y la máxima protección al Medio Ambiente". Para ello, se sirven de tecnología de vanguardia en la instalación de sus campos de golf donde aplican un tipo de espuma biodegradable especial insertada en la tierra que evita la pérdida de agua por evaporación en un 70%, un sistema patentado por la Universidad de Wageningen (Holanda).

    Asimismo, hacen uso de unas cápsulas ecológicas que denominan 'Control Release Fertilizer' que están recubiertas por una membrana de resina, que va liberando los fertilizantes en un periodo de tres meses evitando así la fertilización excesiva, que sería perjudicial para el entorno y que ahorra hasta un 66% de consumo de este tipo de nutrientes químicos.

    También aplican un ingenioso sistema de drenaje que almacena todo el agua de lluvia que cae sobre los complejos y lo canaliza hacia los lagos artificiales que sirven después para regar los campos de golf. "El agua es un bien preciado y nos sentimos responsables de no malgastarla", explicó Roos.

    Key Resport cuenta con sus propias plantas de tratamientos de agua donde se depuran todas las aguas residuales producidas en sus complejos. Los complejos disponen de sus propias reservas de agua; así existe la posibilidad de irrigar los campos de golf durante varios meses, incluso cuando no se producen precipitaciones.

    Gracias también a un procedimiento de enriquecimiento de aguas con oxígeno ionizado, certificado por la Universidad alemana de Bremen, los lagos de los campos de golf de la compañía están exentos de legionella y otras bacterias, reduciendo también las algas sin necesidad de usar productos químicos. Es según, Roos, un sistema "único en el mundo" hasta el momento.

    AHORRO Y EFICIENCIA

    A los campos de golf se añaden viviendas de calidad "con los más avanzados sistemas de domótica e integradas totalmente en su entorno gracias a la milenaria técnica china del 'Fen Sui', con el fin de no interrumpir los flujos de energía positiva que circulan alrededor". La domótica supone también un importante ahorro energético en materia de iluminación y calefacción.

    El primer complejo instalado en España de este tipo es el Mosa Trajectum Golf Resort, ubicado a orillas del Mar Menor, en Murcia, "exuberante de flora y fauna", según explicó durante la presentación el director de este campo, David Collado, que ha sido construido bajo el paradigma general utilizado por Key Resort: "la construcción de baja intensidad sin masificación", en este caso de sólo un 9% para una superficie de 3,6 millones de metros cuadrados.

    Este es, según Collado, "el primer y único complejo de golf de España completamente ecológico", porque consume hasta un 70% menos de agua que la media de otros campos de golf del mismo tamaño, con 27 hoyos y una superficie de juego de gran calidad, un cuidado rápido y económico y un diseño del paisaje completamente distinto para cada uno de los recorridos de los hoyos.

    En sus nuevas promociones --en zonas como Santa Ponsa en Mallorca o Jaén, que se sumarán al de Xeresa, Gandía, llamado 'Balcon del Mar'--, Key Resort introducirá la espuma ecológica biodegradable en los techos ajardinados que cubrirán los tejados de las viviendas, bajando así en al menos 9 grados en verano la temperatura interior de los hogares, con el consiguiente ahorro en aire acondicionado.