Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Agricultura.- Bruselas ve insuficientes los recortes de ayudas agrícolas anunciados por EEUU
BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea aseguró hoy que ve insuficientes los recortes de ayudas agrícolas anunciados anoche por Estados Unidos y reclamó propuestas más ambiciosas para desbloquear con éxito la ronda de liberalización comercial de Doha. El Gobierno de George W. Bush quiere reducir los pagos agrícolas en 18.000 millones de dólares en los próximos 5 años.
"Si queremos terminar con éxito la ronda de Doha, Estados Unidos tendrá que proponer unos recortes y una disciplina más ambiciosos en los subsidios agrícolas domésticos que distorsionan el comercio", dijo el Ejecutivo comunitario a través de un comunicado, en el que señaló que esperaba más de la nueva 'Farm Bill' norteamericana.
Bruselas señaló que en las propuestas estadounidenses sólo hay un "cambio modesto" para priorizar las ayudas directas que causen una menor distorsión comercial, y que todavía está examinando los planes sobre pagos anticíclicos para ver si ofrecen "alguna mejora genuina".
Los recortes en los pagos compensatorios -la red de seguridad de la 'Farm Bill' de 2002- son para la Comisión "extremadamente modestos", mientras que los programas para la leche y el azúcar "se mantienen virtualmente intactos" pese a ser los de mayor impacto negativo en el comercio internacional.
De acuerdo con el Ejecutivo comunitario, las propuestas de EEUU asumen que los precios de las materias primas se mantendrán en los actuales altos niveles. Si es así, el apoyo del Gobierno norteamericano a la agricultura se reducirá, pero si los precios bajan, las subvenciones agrícolas volverán a aumentar.
Bruselas destacó en cualquier caso que este "no es el final de la historia" y que la administración Bush todavía puede dar más pasos. Recordó que la UE ya ha atravesado un "doloroso proceso de reformas" que le permite ofrecer un recorte del 70% en los subsidios que más distorsionan.
Por su parte, las organizaciones agrarias europeas COPA y COGECA criticaron también con dureza las propuestas de EEUU. "O EEUU no quiere seriamente un acuerdo en la Organización Mundial del Comercio, o pretende lograrlo a expensas de todos los agricultores del mundo menos los suyos", señalaron a través de un comunicado.
Recalcaron que la UE ha ofrecido un recorte de los subsidios del 70% y ahora esperaba una oferta norteamericana igualmente importante, y lamentaron que, en lugar de eso, la nueva 'Farm Bill' incrementa las ayudas a los agricultores en 5.000 millones de dólares, según sus cálculos, y mantiene los subsidios que más distorsionan el comercio internacional.
Por ello, COPA y COGECA reclamaron al comisario de Comercio, Peter Mandelson, que "empiece a defender los intereses de la UE en lugar de capitular constantemente a la presión de otros países. A juicio de las organizaciones agrarias, Mandelson no ha logrado hasta ahora nada para la UE en la industria ni tampoco en el sector servicios, pero sí que ha ofrecido concesiones dolorosas para la agricultura.