Bolsa, mercados y cotizaciones

Constituido fondo 44 millones invertir en el Sur de la península ibérica



    Sevilla, 1 feb (EFECOM).- La Junta de Andalucía, el Fondo Europeo de Inversiones, la filial portuguesa de Banif, seis cajas de ahorro, inversores privados y la Empresa Nacional de Innovación han constituido el fondo de capital riesgo Ged Sur con 44 millones para invertir en empresas del Sur de la península ibérica.

    El director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), Miguel Ángel Serrano, explicó, en rueda de prensa, que se prevé llegar un patrimonio de sesenta millones porque hay un período adicional de suscripción de seis meses.

    Los promotores del fondo son IDEA, que participa con doce millones, el Fondo Europeo de Inversiones, que aporta 7,5 millones, Banif Banco de Investimento, con cinco millones; Cajamar y Caja Granada, con cinco millones cada una; El Monte y Caja San Fernando, con 1,5 millones cada entidad; Cajasur, con tres millones y Caja Badajoz, con un millón.

    También participan en el fondo GED, con medio millón; la Empresa Nacional de Innovación, con un millón, y varias familias andaluzas.

    Además, están en negociaciones con Unicaja para que se incorpore al capital del fondo.

    El fondo de capital riesgo ha sido iniciativa de la Junta de Andalucía a través de IDEA y su ámbito es transfronterizo ya que se abarca el sur de España, incluyendo Extremadura y Andalucía, y Portugal (incluido Lisboa), regiones que en total suponen un mercado de quince millones de habitantes.

    El objetivo del fondo, que gestionará una sociedad denominada GED Sur Capital, es invertir en empresas industriales de cualquier sector, que estén en proceso de expansión o crecimiento o que tengan necesidad de cambios en la gestión, indicó el director de IDEA.

    El presidente de la compañía de capital riesgo GED, Enrique Centelles, que es una de las principales gestoras de capital riesgo en la península ibérica y en el sureste de Europa que operan en el mercado de tamaño medio, apuntó que la inversión media del fondo en empresas será de unos cinco millones de euros y el plazo desde la entrada en el capital y las salida es de unos seis años.

    Asimismo, indicó que en una segunda fase de la puesta en marcha del fondo incorporarán a pequeños inversores, ya que el trabajo de captación todavía no ha terminado.

    El director de IDEA destacó que se trata de un ejemplo de las posibilidades de colaboración interregional para el fomento empresarial y dijo que la primera experiencia de esta naturaleza que aborda el Fondo Europeo de Inversiones, del que IDEA es accionista.

    La sociedad que se encargará de gestionar Ged Sur está participada mayoritariamente por GED, en un ochenta por ciento, por Banif Banco de Investimento y por IDEA, con un diez por ciento cada uno, y cuenta con un equipo de cinco personas localizadas en Sevilla.EFECOM

    avl/ja/jj