Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- (Ampliación) El Santander elevó un 22% su beneficio atribuido en 2006, hasta 7.596 millones de euros
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Grupo Santander logró un beneficio atribuido de 7.596 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad explicó que este aumento del beneficio se debió a que los ingresos crecieron un 17%, un ritmo que duplicó el de los costes, que repuntaron un 7%, lo que llevó a una mejora de la eficiencia superior a cuatro puntos porcentuales, hasta un 48,5%.
El beneficio atribuido sin plusvalías ascendió a 6.582 millones, un 26% más que en 2005. En concreto, el grupo obtuvo en 2006 unas plusvalías brutas de 2.487 millones con la venta de la participación de Urbis (1.218 millones), el 10% de Antena 3 TV (294 millones), el 4,8% de San Paolo (705 millones) y el 7,23% de Santander Santiago (270 millones).
De estas plusvalías, 1.386 millones tienen como destino dotaciones extraordinarias. De esta cantidad, 716 millones de euros corresponden a prejubilaciones, 491 millones a cubrir el impacto de la reforma del impuesto de sociedades y 179 millones a un fondo extraordinario para la entrega de 100 acciones a cada empleado por el 150 aniversario de la entidad. El resto de plusvalías no aplicadas aumentan el beneficio atribuido en 1.014 millones.
Estos resultados permiten incrementar en un 25% el dividendo, que asciende a 0,5206 euros por acción, lo que supone distribuir 3.256 millones de euros entre los accionistas, el 49,47% del beneficio ordinario. De los cuatro dividendos anuales, se han distribuido tres, y queda pendiente un cuarto que se abonará en mayo por un importe de 0,199913 euros por acción. Por su parte, la acción de Santander cerró 2006 a un precio de 14,14 euros, con una revalorización del 27%.
Santander destacó que el ejercicio 2006 estuvo marcado por un "fuerte crecimiento" del negocio en todas las unidades conjugado con una disciplina de costes. Este diferencial ha llevado a un crecimiento del 27,6% del margen de explotación, hasta 11.369 millones, mientras que el margen ordinario y el de intermediación aumentaron un un 17%, hasta los 22.615 millones y 12.488 millones, respectivamente.
51% DEL BENEFICIO EN EUROPA CONTINENTAL.
Del beneficio total obtenido por el Grupo Santander, el 51% se generó en Europa Continental, el 34% en Iberoamérica y un 15% en Reino unido con Abbey.
En concreto, Europa Continental (España, Portugal y Santander Consumer Finance) alcanzó un beneficio atribuido de 3.471, un 16% más, gracias al crecimiento de los ingresos (+15%) y los costes (+8%). La mayor contribución correspondió a la Red Santander (1.505 millones), seguida por Banesto (585 millones, sin las plusvalías de la venta de Urbis) y Santander Consumer Finance (565 millones).
En Iberoamérica, el beneficio atribuido aumentó un 29% y se situó en 2.287 millones de euros (2.866 millones de dólares, un incremento del 30% en esta divisa). La mayor aportación correspondió a Brasil, con un beneficio de 941 millones de dólares (+28%), seguido de México, con 662 millones de dólares (+41%), y Chile, que alcanza 613 millones de dólares (+46%), y es el segundo año consecutivo que sus ganancias crecen más del 45%.
Por su parte, Abbey obtuvo un beneficio atribuido de 1.003 millones de euros en 2006, con un aumento del 24%. Esta evolución es consecuencia de un crecimiento del 5% en los ingresos y una reducción de costes del 7%, lo que permitió que el margen de explotación creciera un 25%.
En función de los negocios, la actividad de banca comercial obtuvo un beneficio antes de impuestos ordinario (sin plusvalías ni saneamientos extraordinarios) de 7.436 millones de euros (+24%), la de Banca Mayorista Global 1.353 millones (+17%) y la de Gestión de Activos y Seguros, 645 millones (+18%). Gestión de Activos y Seguros presentó crecimientos del 29% en los ingresos procedentes del negocio deseguros y del 9% en fondos de inversión.
MAS DE UN BILLON DE EUROS EN FONDOS GESTIONADOS.
El Grupo Santander cerró 2006 con un volumen de fondos gestionados superior a un billón de euros, lo que supone un incremento del 4%. Dicho importe se compone del activo total del banco, que se situó en 833.873 millones de euros (+3%), y de los recursos de clientes gestionados, que computan fuera de balance.
El importe de la inversión crediticia bruta se situó en 531.509 millones de euros al cierre de 2006, con un aumento del 20%. Un 52% de esta inversión la aportaron los negocios de Europa Continental, un 36% los de Reino Unido (Abbey), y el 12% restante Iberoamérica.
Los recursos de clientes gestionados por el Grupo ascendieron a 743.543 millones de euros al cierre del año, un 9% más. Los recursos de clientes en balance sumaron 576.419 millones, y los de fuera de balance 167.124 millones, con crecimientos del 9% en ambos casos. El patrimonio administrado en fondos de inversión aumentó un 98% y el de fondos de pensiones un 3%.
La tasa de morosidad se situó en "mínimos históricos", con el 0,78%, un descenso de 11 puntos. Por su parte, la tasa de cobertura aumentó hasta el 187%, un incremento de 5 puntos.
Los recursos propios del Grupo al cierre de 2006 ascendían a 59.776 millones de euros, con un excedente de 21.478 millones sobre el mínimo exigido. Con estos recursos, el ratio BIS se situó en el 12,5%, el Tier en el 7,4% y el 'core capital' en el 5,9%.