Bolsa, mercados y cotizaciones

Visa y Mastercard subrayan transparencia en comisiones por pago con tarjeta



    Bruselas, 31 ene (EFECOM).- Visa y Mastercard, las dos grandes compañías emisoras de tarjetas del mundo, defendieron hoy el sistema de cobro de comisiones por el pago con tarjeta, que consideran suficientemente transparente y beneficioso tanto para las entidades bancarias como para los consumidores.

    Las empresas reaccionaron así tras conocer los resultados del informe elaborado por la Comisión Europea sobre la competencia en el la banca minorista, que apunta, entre otros elementos, a las elevadas comisiones que pagan los clientes por el uso de las tarjetas bancarias.

    En una nota de prensa, el presidente de Visa Europa, Peter Ayliffe, valoró que la Comisión haya adoptado "una postura más moderada" de lo que se preveía sobre la posible supresión de algunas comisiones y recalcó el compromiso de su compañía con la competencia en el sector financiero.

    También Mastercard recibió con satisfacción que Bruselas haya abandonado la idea de abolir la comisión de intercambio -la que cobra el banco emisor de la tarjeta al que gestiona la transacción comercial-

    Desde Visa, Ayliffe destacó la contribución que Visa puede llevar a cabo para hacer realidad el área única de pagos en la zona euro (SEPA en sus siglas en inglés) y recordó que desde el 1 de enero pasado, un año antes de la fecha límite, su compañía cumple todos los requisitos establecidos por SEPA para las tarjetas.

    Respecto a las comisiones de intercambio, el directivo de Visa explicó que "fijar el intercambio en unas tarifas comercialmente viables es un elemento vital para nuestro sistema".

    Aseguró que esa tasa garantiza el funcionamiento efectivo de un sistema de pago cuatripartito, en beneficio de los consumidores, comercios y entidades financieras, y recalcó que la desaparición de la comisión de intercambio podría representar "el fin de las tarjetas para todos, puesto que los costes para los consumidores aumentarían".

    Por su parte, Mastercard hizo hincapié en que, aunque la postura expuesta hoy por la Comisión Europea se ha suavizado, todavía hay una "nube de incertidumbre" en torno a la comisión de intercambio.

    En su opinión, esta incertidumbre podría retrasar la plena aplicación del área única de pagos, que debería estar operativo ya en 2008.

    Mastercard defendió que esta tasa contribuye a un reparto transparente de los costes entre todos los operadores del sistema de pagos y advirtió de que su supresión por ley podría conducir a pérdidas operativas.

    En opinión de esta compañía, el Ejecutivo de la UE debería evaluar cuidadosamente la repercusión de cualquier iniciativa que adopte en el sector financiero para el desarrollo futuro del SEPA.

    Tanto Visa como Mastercard mostraron su disposición a seguir dialogando con la Comisión y otros representantes de la industria para llegar a una postura común beneficiosa para todos y seguir avanzando hacia el área único de pagos. EFECOM

    epn/jj