Bolsa, mercados y cotizaciones
Caída del 0,66% del CAC no le impide mantenerse por encima de 5.600 puntos
París, 31 ene (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una jornada marcada por la espera de decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos en la que su índice general bajó un 0,66%, lo que no le impidió mantenerse por encima del nivel simbólico de los 5.600 puntos.
La jornada había comenzado con una tónica de equilibrio y durante los primeros momentos el CAC-40 llegó a cotizar por encima del nivel de cierre de la víspera hasta un máximo de 5.653,76 puntos.
Sin embargo, cualquier atisbo de euforia desapareció del parqué y el índice general se orientó rápidamente a la baja hasta un mínimo de 5.601,17 puntos poco antes de mediodía.
A partir de ese momento, aunque se ralentizó la caída, las oscilaciones fueron pocas, y al cierre de la sesión el CAC-40 quedó en 5.608,31 puntos.
Eso significa que en una semana el mercado francés ha perdido un 0,53%, pese a que desde comienzos de año sigue con signo positivo, con unas ganancias acumuladas del 1,20%.
La jornada tuvo un nivel de actividad media, ya que se negociaron acciones por valor de algo menos de 7.000 millones de euros.
El fuerte ascenso del precio del petróleo tuvo un rápido impacto sobre los grupos vinculados a la industria automovilística, que fueron los que sufrieron mayores caídas.
Michelín marcó la segunda mayor caída del CAC-40 (-2,70%) sólo superada por Bouygues (-2,72%) y en esa misma línea de pérdidas estuvieron Peugeot (-2,42%), Renault (-1,5%) o Faurecia (-2,45%).
Fuera de este sector, Vivendi se depreció un 2,11% tras comunicar que su facturación en 2006 creció un 2,87% hasta 20.040 millones de euros.
El gigante farmacéutico Sanofi-Aventis cedió un 1,6% en medio de las persistentes especulaciones acerca de una posible oferta sobre el laboratorio Bristol Myers Squibb.
JCDecaux se benefició del contrato conseguido con el Ayuntamiento de París para continuar con la concesión de los carteles publicitarios de la ciudad y de la publicación de su volumen de negocios, que en el cuarto trimestre del año pasado fue mejor de lo que esperaba el mercado: aumentó un 1,4% a 1.950 millones de euros.
Nexans dio un salto del 4,96% tras indicar que en 2006 sus beneficios progresaron un 47,9% a 241 millones de euros.
Aeropuertos de París (ADP) tuvo su tercera sesión consecutivo de ascenso, en este caso del 5,23%, después de que uno de los grandes analistas del mercado haya elevado sus perspectivas sobre la evolución de este valor. EFECOM
ac/jj