Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Unión Fenosa aumentará en 1.750 MW su parque de generación en España durante 2007



    MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

    Unión Fenosa aumentará en 1.750 megavatios (MW) su parque de generación en España a lo largo del presente año, lo que supone incrementar en un 23% la potencia instalada en el país, informó hoy la compañía.

    Este incremento del parque de generación de la eléctrica será debido, principalmente, a la entrada en funcionamiento de las centrales de ciclo combinado de Sagunto (Valencia) y Sabón (Galicia).

    Esta nueva potencia instalada equivale aproximadamente al consumo eléctrico anual de Castilla y León y a casi la mitad del consumo de la Comunidad de Madrid durante un año, según la compañía.

    La central de ciclo combinado de Sagunto consta de tres grupos de 400 MW cada uno y su puesta en marcha está prevista para 2007. La entrada en operación comercial del primer grupo se prevé para el próximo mes de abril, la del segundo grupo en mayo y en julio se espera que comience a operar el tercer grupo.

    La central de Sabón, mientras, aportará a la compañía presidida por Pedro López Jiménez 400 MW a finales de este año. Esta cantidad eleva a un total de 1.600 MW la aportación de las centrales de ciclo combinado.

    EUFER PONDRA EN MARCHA 300 MW NUEVOS.

    Por su parte, la empresa participada por Unión Fenosa y Enel, Enel Unión Fenosa Renovables (Eufer), pondrá en marcha a lo largo de 2007 al menos 300 MW nuevos, lo que supone un incremento del 30% sobre la potencia instalada al cierre de 2006, correspondiendo la mitad de estos 300 MW a Unión Fenosa.

    En Galicia, está prevista la entrada en operación comercial de 28 MW de centrales minihidraúlicas y alrededor de 100 MW de parques eólicos; en Castilla-La Mancha, 120 MW de parques eólicos y los 52 MW restantes, serán la potencia eólica que se pondrá en marcha en Castilla y León y Andalucía.

    La gran mayoría de la nueva potencia instalada prevista para 2007 procederá de los ciclos combinados, lo que refuerza más la apuesta de la eléctrica por el gas, parcela en la que ya creció significativamente en 2006 con sus aprovisionamientos contratados (Egipto y Omán) y por las operaciones marítimas de la flota propia.

    PLAN 'BIGGER'.

    En su plan estratégico 2007-2011 (Plan Bigger), Unión Fenosa ya recoge que el gas continuará siendo un vector básico de crecimiento. Este plan incluye nuevos abastecimientos de gas natural por 2 bcm/a (miles de millones de metros cúbicos/anuales), de tal forma que Unión Fenosa dispondrá en 2011 de al menos 8 bcm para el suministro a sus centrales de ciclo combinado, la comercialización en el mercado nacional y operaciones internacionales de 'trading'.

    El Plan 'Bigger' prevé que la empresa duplique el beneficio hasta alcanzar los cuatro euros por acción en el año 2011. Para ello, Unión Fenosa ha cifrado en 9.000 millones de euros su capacidad de inversión.