Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 2,31% por fuerte avance de tecnológicas y financieras
Ese indicador bursátil avanzaba 192,94 puntos y se elevaba hasta 8.552,43 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba un 2,22% (20,09 enteros) y llegaba a 925,93 puntos.
El mercado Nasdaq, donde negocian numerosas compañías de tecnología e Internet, subía un 2,78% (50,04 unidades), hasta 1.849,77 enteros.
El barril de petróleo de Texas se negociaba a 61,64 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas, 2,12 dólares más caro que el martes, y la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,57%.
Los resultados de Intel, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, en el segundo trimestre de este año y sus perspectivas para los próximos tres meses, más favorables en ambos casos de lo previsto, alentaron el ánimo comprador en Wall Street, después de terminar la sesión anterior con modestas alzas.
Las acciones de Intel se revalorizaban el 7%, en tanto que Cisco Systems avanzaba el 4,38% y Microsoft subía un 3,15%.
El sector de empresas de tecnología subía en su conjunto el 3,45%, el de energía avanzaba el 3,56% y el financiero ganaba un 3,08%, alentado en este último caso por unos resultados trimestrales también muy favorables del banco Goldman Sachs.
Las acciones de esa entidad se revalorizaban este miércoles un 3,78%, en tanto que American Express subía el 9,32% y Bank of America y JPMorgan subían algo más de un 4% en ambos casos.
La sesión se presentaba también positiva para el sector de empresas de materiales básicos y otras materias primas, que subía en su conjunto un 4,03% coincidiendo con un debilitamiento del dólar frente a las principales divisas.
Algunos datos relativos a la actividad económica en EE.UU. difundidos hoy contribuían también a que predominase un ambiente positivo en el mercado bursátil neoyorquino, que ya inició la semana con alzas de más de un 2% en sus principales indicadores.
La producción industrial estadounidense en junio disminuyó un 0,4%, comparado con un descenso del 0,7% que esperaban los analistas y un retroceso del 1,2% que se registró el mes anterior, según cálculos de la Reserva Federal.
Otro informe de la Reserva sitúo el índice de actividad manufacturera en el área de Nueva York en -0,55 puntos en este mes, frente a un índice de -5 puntos previsto por los expertos.
Otros datos oficiales reflejaron un alza el mes pasado de los precios a nivel de consumidor, aunque en línea con lo anticipado por los expertos.