Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española continúa con las correcciones y el Ibex-35 cae el 1,03 por ciento



    Madrid, 13 jul (EFE).- La Bolsa española continuaba esta semana con las correcciones de los últimos días y su principal indicador, el Ibex-35, perdía los 9.300 puntos con un descenso del 1,03 por ciento, en línea con los recortes del resto de mercados europeos.

    A las 09.10 el selectivo español perdía 95,90 puntos y se situaba en 9.249 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, perdía el 0,69 por ciento.

    El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, bajó el viernes un 0,45 por ciento y acumuló un descenso semanal del 1,62 por ciento, con lo que Wall Street encadena ya cuatro semanas consecutivas de caídas.

    Esto producía en los índices europeos descensos del 0,26 por ciento en Londres y del 1,09 por ciento en Milán pese a que el barril de petróleo Brent se compraba a 59,73 dólares, 0,79 dólares menos que al cierre del viernes.

    Durante esta semana, algunas de las principales entidades financieras -JP Morgan, Goldman Sachs, Citigoup y Bank of America- y empresas -General Electric, IBM- de Estados Unidos presentan sus cuentas del semestre.

    Además, en Europa y Estados Unidos se publican datos de inflación, y en España Zinkia, la productora de la serie de animación Pocoyó, inaugura el miércoles el Mercado Alternativo bursátil (MAB) para pymes.

    En España apenas cuatro cotizadas (ACS, Grifols, BME e Iberia) lograba beneficios (de entre el 0,40 y el 0,70 por ciento) en la apertura de la sesión

    El resto de valores sufría pérdidas de hasta el 3,08 por ciento para OHL, y para los grandes valores del mercado los descensos eran del 1,16 por ciento para BBVA, del 1,25 por ciento para Repsol, del del 1,02 por ciento para Iberdrola, del 0,92 por ciento para Santander, y del 0,87 por ciento para Telefónica.

    En el mercado continuo destacaba el repunte de Afirma, del 3,75 por ciento después de anunciar que ha logrado refinanciar su deuda sindicada.

    En el mercado de divisas, el euro bajaba hoy ligeramente en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,392 dólares, frente a los 1,393 dólares de la jornada anterior.