Bolsa, mercados y cotizaciones
Londres cierra al alza animada por cancelación de huelga de British Airways
Londres, 29 ene (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza impulsada por el acuerdo entre British Airways (BA) y los sindicatos que evita la huelga anunciadas por el personal de cabina de la aerolínea.
El índice principal FTSE-100 subió 11,9 puntos (un 0,19 por ciento) y se situó en 6.239,9 puntos, aunque el índice intermedio FTSE-250 cedió 13,9 puntos, un 0,13 por ciento, y se colocó en 11.104,7 puntos.
Si bien el "footsie", como se conoce al FTSE-100, se vio positivamente influenciado por el fin del contencioso de la aerolínea, la cautela de los inversores ante la decisión sobre los tipos de interés que tomará el miércoles la Reserva Federal (banco central de EEUU) frenó una subida aún mayor.
La huelga, que iba a afectar este martes y el miércoles a casi todos los vuelos de British Airways con origen en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, se desconvocó y eso benefició a BA, que avanzó 11,9 peniques, casi un 3 por ciento, hasta 542.
La aerolínea de bajo coste EasyJet, segunda compañía de vuelos baratos de Europa, también cerró al alza con una subida de 13 peniques hasta los 637, influenciada por la bajada en los precios del combustible.
Sin embargo, la caída generalizada en la cotización de las proveedoras de energía llevó a perder 24 peniques a la compañía energética Drax, que cerró en los 675,5 y que continuó así con la tendencia a la baja que registró la semana pasada.
Entre las pérdidas de las energéticas se encontraron también las de International Power, que cayó 0,5 peniques hasta los 364,5, y las de Scottish & Southern Energy, que retrocedió 9 peniques hasta los 1.510.
La minera Kazakhmys, cuyo punto fuerte está en la transformación de cobre, cayó 26 peniques y cerró en los 1.050.
La cadena británica de grandes almacenes Marks & Spencer (M&S) también registró pérdidas, 4,5 peniques menos hasta los 678, en una jornada en la que se dispararon los rumores sobre la posible marcha de la compañía de su director de ventas, Anthony Thompson. EFECOM
mcs/pa/jla