Bolsa, mercados y cotizaciones
TURISMO- China superará a España en 2010 y a Francia en 2020
MADRID (AFX-España) - China se convertirá en una futura gran potencia turística, como destino y como lugar de origen de turistas, y podría superar en los próximos años a dos indiscutibles líderes del sector, Francia y España, anunció el lunes la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El secretario general de la organización, Francesco Frangialli, consideró el lunes en Madrid que 'con su inmensa capacidad turística, China podría superar a España de aquí al 2010' y sobrepasar a Francia en 2020.
'Un país tan importante como China tiene una gran capacidad turística. China está generando un flujo de turismo en la región', dijo el director de estudios de mercado de la OMT, John Kester.
En 2006, debido 'a la apreciación del yuan', China registró una ralentización de entradas de turistas, que sólo fue de 49,6 millones de visitantes, un +6%, tras un 26,7% en 2004 y un 12,1% en 2005, según la OMT.
A pesar de ello, el ritmo es más regular que el de España, que aumentó un 4,5% en 2006 hasta los 58,451 millones de visitantes, tras haber logrado un alza del 6,6% en 2005.
La OMT no suministró los datos de 2006 para Francia, pero el ritmo de crecimiento sólo había sido del 1,1% en 2005, con 75,9 millones de turistas y la OMT no espera grandes cambios para el año que acaba de finalizar.
En 2008, los Juegos Olímpicos de Pekín deberían contribuir a mejorar aún más el poderío turístico chino.
China será también un gran suministrador de turistas. En 2006, un informe de la OMT estimaba que de aquí al año 2020 habrá 100 millones de turistas chinos en el mundo, frente a los 20 millones de 2003.
En 2006, se confirmó la tendencia mundial a la ralentización de las alzas, pero todavía se podrán contabilizar algunos récord, según los datos proporcionados el lunes por la OMT.
El número de turistas en el mundo alcanzó un récord con unos 842 millones de visitantes, es decir, un aumento del 4,5% respecto a 2005. Para 2007, la Organización prevé un crecimiento del 4%, una tasa que debería mantenerse hasta 2020.
La tendencia actual es una 'baja gradual de la tasa de crecimiento' del número de turistas en el mundo, comentó la OMT, cuya sede está en Madrid.
El año 2003 había registrado una caída histórica del 1,2%, debido al inicio de la guerra de Irak, y la reanudación de la actividad turística fue espectacular en 2004 con un 10%.
La OMT destaca que este crecimiento 2006 ha tenido lugar 'a pesar de las amenazas exógenas que planeaban a principios de 2006, el terrorismo, las preocupaciones sanitarias causadas por la gripe aviaria y los precios del petróleo.
Por continentes, Africa, registró la mayor alza con un 8,1%. 'Africa es por segundo año consecutivo, la región motor en términos de crecimiento', según la OMT. El norte de Africa progresó un 5,8%, gracias a Marruecos, mientras que el Africa subsahariana subió un 9,4%, con Mozambique, Sudáfrica y Kenya en cabeza.
Asia-Oceanía se colocó en segundo lugar con un crecimiento del 7,6%, por delante de Europa y Oriente Medio (3,9% cada uno) y las Américas (2,1%).
América del Norte registró una tasa de crecimiento del 0,5%, y la del Sur un 7,2%.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited