Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa española recupera los 14.500 puntos animada por los grandes bancos
Madrid, 29 ene (EFECOM).- La bolsa española subió hoy un 0,64 por ciento y recuperó los 14.500 puntos, en una sesión carente de datos macroeconómicos en la que el tono positivo lo pusieron principalmente los dos grandes bancos -sobre todo el Santander- y a última hora Telefónica.
Al cierre, el principal indicador del mercado, el Ibex-35, ganó 91,60 puntos, el 0,64 por ciento, y se situó en 14.507 puntos, al tiempo que el Índice General de la Bolsa de Madrid ascendió otro 0,64 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, un 0,88 por ciento.
Las ganancias fueron también la nota dominante en las principales plazas europeas, que, impulsadas por la apertura alcista de Nueva York, subieron un 0,53 por ciento en el caso de Fráncfort; un 0,19 por ciento, en el de Londres, y un 0,67 por ciento, en el de París.
La caída del precio del petróleo por debajo de los 54 dólares y el buen comportamiento de los bancos animaron las cotizaciones en un día en que las operadoras telefónicas lastraron las primeras horas de cotización, castigadas por el profit warning -reducción de la previsión de resultados- de Deutsche Telekom.
La española Telefónica se mantuvo en negativo durante buena parte del día, pero a última hora se colocó en positivo y acabó con una ganancia del 0,24 por ciento, lo que sirvió para apuntalar la tendencia positiva que habían logrado marcar Santander y BBVA con sus ascensos del 1,19 y 0,53 por ciento, respectivamente.
Entre los pesos pesados del Ibex también destacaron las alzas del 1,66 por ciento de Iberdrola y del 0,80 por ciento de Endesa, que compensaron la caída del 0,12 por ciento de Repsol.
La mayor subida del indicador fue para Iberia, que ganó el 3,33 por ciento impulsada por la bajada del precio del petróleo y, sobre todo, por la mejora de las recomendaciones de varias grandes casas de análisis, entre ellas UBS.
Además, Inditex ganó el 2,68 por ciento, Acciona subió el 1,40 por ciento y Sacyr Vallehermoso ascendió el 1,31 por ciento.
Once de los 35 valores terminaron en pérdidas y entre ellos destacaron Unión Fenosa, con una caída del 0,90 por ciento; Corporación Mapfre, con un retroceso del 0,80 por ciento, y Antena 3, con una bajada del 0,52 por ciento.
En el mercado continuo, los ascensos más abultados fueron para Inypsa y Lingotes, que ganaron el 13,48 y 7,79 por ciento, respectivamente, en tanto que las caídas más significativas fueron las de Cleop -bajó un 2,33 por ciento- y Befesa -perdió un 2,23 por ciento-.
Por sectores, en la Bolsa de Madrid todos terminaron al alza, especialmente Bienes de Consumo y Materias Básicas, que lograron ganancias superiores al 0,9 por ciento.
En el mercado secundario de deuda pública, la rentabilidad de las obligaciones a diez años subió dos centésimas, hasta el 4,13 por ciento, en tanto que en el mercado de divisas, el euro se cambiaba al cierre de la bolsa por 1,293 dólares estadounidenses. EFECOM
vzl/jla