Bolsa, mercados y cotizaciones

Las ventas de General Motors cayeron un 20% en Europa en el segundo trimestre



    Ginebra, 9 jul (EFE).- General Motors (GM) informó hoy de que sus ventas en Europa han disminuido un 20 por ciento en el segundo trimestre del año, periodo en el cual vendió un total de 471.823 vehículos en el continente, donde tiene una cuota de mercado del 9,2 por ciento.

    La compañía automotriz comparó esa caída con la que experimenta el conjunto de la industria y que fue del 18 por ciento entre abril y junio.

    En el primer semestre, la compañía vendió 878.641 vehículos en Europa y su cuota media de mercado fue del 9,1 por ciento.

    En España, la corporación sufrió un caída del 40,6 por ciento hasta junio, con una cuota de mercado del 6,9 por ciento para Opel.

    GM consideró "la actuación de Saab en el primer trimestre ha sido muy buena en la venta a particulares", lo que le permitió ser la segunda marca con más crecimiento en el segmento de sus competidores directos.

    El vicepresidente de Ventas de GM Europa, Brent Dewar, aseguró que la compañía trabaja intensamente con su red de distribuidores "para luchar por cada venta" en este difícil entorno económico.

    Al detallar los resultado del segundo trimestre, General Motors indicó que las ventas de Opel/Vauxhall totalizaron los 347.330 vehículos, con una cuota del 6,8 por ciento.

    En Alemania, las ventas de Opel aumentaron el 45 por ciento, lo que se atribuye en parte al programa de ayudas gubernamentales, mientras que en la primera mitad del año el alza fue más moderada (el 27 por ciento).

    Por su parte, Chevrolet vendió 115.526 coches en Europa y consiguió una cuota de mercado récord del 2,3 por ciento en el segundo trimestre, con resultados particularmente positivos en Alemania, donde el aumento fue del 43 por ciento, en Francia (102 por ciento) y en Turquía (120 por ciento).

    Con más de 86.000 ventas, el Opel/Vauxhall Insignia fue el segundo automóvil más vendido en el segmento medio en Europa.

    En junio, únicamente, GM vendió 166.824 vehículos y Opel en Alemania alcanzó las ventas más altas desde 1999.

    "Estos datos puede indicar que habríamos tocado fondo en ciertos mercados", opinó Dewar, quien aseguró que su compañía seguirá gestionando sus costes y producción de manera "tan eficiente como sea posible".