Bolsa, mercados y cotizaciones
Jazztel paladea días dulces tras ampliar capital y atajar su deuda
Jazztel es un caso especial. Siempre lo ha sido, pero ahora mucho más. Se mire por donde se mire, la compañía tiene ahora motivos para afrontar el futuro con optimismo y tapar la boca a todos aquellos que la denostaban por la particularidad de su existencia.
Los inversores se han percatado de que el operador disfruta estos días uno de los momentos más dulces de su historia, quizá el mejor de todos.
Y alcanza su plenitud empresarial precisamente en tiempos de crisis. Ya digo que Jazztel es un caso aparte. La empresa que preside Leopoldo Fernández-Pujals es hoy noticia porque concluye la primera ronda de su ampliación de capital, por importe de 82 millones de euros a 0,12 euros por acción. Y antes de saber el resultado, se puede asegurar que el éxito está asegurado.
El precio de suscripción supone un descuento del 63,63% sobre la cotización de la acción, con un descuento del 45% sobre el valor medio de los títulos en los seis meses anteriores.
La ampliación también cumplirá las expectativas, ya que la cotización de los títulos y de los derechos de suscripción apuntan al alza. Este detalle resulta elocuente porque pone de manifiesto el interés de los inversores por subirse al carro. Si fuera necesario, Jazztel abriría una segunda ronda de financiación, oferta que esperan con anhelo miles de accionistas de Jazztel por laspingües rentabilidades anunciadas.
Atajar su deuda
Acto seguido, la compañía tendrá todo a su favor para abrir un periodo de book-building, que permitiría a los inversores institucionales pujar por los títulos de una emisión nueva. Apuesten a que Jazztel realizará dicho book-building de forma inmediata, posiblemente al principio de la próxima semana.
Pero la mejor noticia de Jazztel es la efectividad de su plan para atajar la deuda. La ampliación de 82 millones permitirá reducir el lastre de la compañía directamente en 70 millones (los 12 millones restantes irán a la caja). Indirectamente, los bonistas condonarán otros 70 millones, por lo que la deuda se recortará en 140 millones, para pasar de 251 millones a 111 millones, con un ratio de 1,8 veces deuda sobre beneficio bruto de explotación.
En los últimos doce meses, el operador ha incrementado el 50% su cifra de clientes, hasta los 477.000 abonados, y el próximo 28 de julio presentará las cuentas del segundo trimestre para confirmar que sus ingresos superan los 106 millones de euros, el 22% másque en el mismo periodo del año anterior. También presumirá de sumar ocho trimestres seguidos cumpliendo a rajatabla lasprevisiones. Lo dicho: Jazztel es un valor especial y conviene seguirlo de cerca.