Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación brasileña en el primer semestre fue del 2,57%
El oficial Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) en los primeros seis meses del año es compatible con la meta que se propuso el Gobierno de cerrar 2009 con una inflación del 4,5% con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba y hacia abajo.
Los economistas de las instituciones financieras privadas consultadas la semana pasada por el Banco Central prevén que la inflación de 2009 será del 4,42%.
Eso significa que el índice de 2009 será inferior que el de 2008 (5,90%) y se ubicará muy próximo al de 2007 (4,46%) pero por encima del de 2006 (3,14%)
De acuerdo con el IBGE, la inflación interanual hasta junio se ubicó en el 4,80%, igualmente por debajo del medido entre julio de 2007 y junio de 2008 (5,20%).
La tasa en junio fue del 0,36%, menos de la mitad que el 0,74% medido en el mismo mes del año pasado.
La inflación de junio también se ubicó por debajo del 0,47% medido en mayo de este año y fue la menor para un mes desde marzo (0,20%).
De acuerdo con el IBGE, la inflación en junio se desaceleró gracias a la reducción de los precios de los productos y servicios como educación, vivienda y vestuario debido a que los precios de los alimentos subieron un 0,70% en junio, por encima del 0,44% de mayo.
Los precios de los alimentos subieron presionados por productos como la leche pasteurizada, que fue reajustada en un 12,10% en junio frente al 9,77% en mayo por la baja producción característica del período.
El reajuste de la leche fue responsable por 0,14 puntos porcentuales de la inflación de todo el mes.
Su aumento también provocó la subida de alimentos como quesos (+1,72%), crema de leche (+3,57%) y leche en polvo (+1,48%).
La subida de los alimentos fue compensada por la desaceleración de los precios de los gastos personales, que habían subido un 1,57% en mayo y apenas subieron 0,49% en junio.
El índice oficial de inflación en Brasil calcula la variación de los precios en las once mayores ciudades del país para las familias que ganan hasta unos 9.300 dólares mensuales.