Bolsa, mercados y cotizaciones

ACTUALIZA 2 - Banesto redujo atribuible un 8,9% en 1er semestre



    El beneficio atribuible del banco alcanzó 409,52 millones de euros, frente a un previsión de analistas de 403,2 millones.

    MADRID, 8 jul (Reuters) - BANESTO (BTO.MC)anunció el miércoles una reducción del 8,9 por ciento en el beneficio atribuible del primer semestre de 2009 tras haber realizado dotaciones extraordinarias para protegerse fernte al actual deterioro de la calidad crediticia.

    El banco reconoció que el empeoramiento de las condiciones económicas estaba causando un aumento de la morosidad en el sistema y esto le llevó a realizar una provisión voluntaria contra resultados de 57 milllones de euros en el segundo trimestre.

    Esta cantidad se sumó a una dotación extraordinaria de 20 millones de euros realizada en el primer trimestre.

    Analistas destacaron como un factor favorable el hecho de que el ritmo de incremento de la morosidad se hubiera mantenido estable respecto al aumento intertrimestral anterior.

    'Nos gusta que hayamos visto un ritmo de aumento en la tasa de morosidad similar al experimentado en el primer trimestre y esto indica cierta estabilidad', dijo Nuria Álvarez, analista de bancos de Renta 4.

    La morosidad del banco a finales de junio se situó en el 2,32 por ciento (con una cobertura del 71,3 por ciento) en comparación con el 1,97 por ciento al 31 de marzo pasado. En el primer trimestre la subida de los impagados con respecto al cuarto trimestre de 2008 también fue de 35 puntos básicos.

    La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, reconoció ante analistas que, a pesar de haberse notado un menor ritmo de entrada de mora en el segundo trimestre, el banco podría finalizar 2009 con unos impagos del 3 por ciento. .

    Las dotaciones para insolvencias crecieron un 26,8 por ciento respecto al primer semestre de 2008 y ascendieron en los seis primeros meses de 2009 a 165,1 millones de euros, como consecuencia del aumento de la morosidad.

    A cierre del primer semestre, Banesto acumulaba unas provisiones totales de 1.467 millones de euros, de los cuales 763 millones correspondían a genéricas.

    Las provisiones genéricas, creadas a instancias del Banco de España, se dotan en función del crecimiento crediticio para hacer frente a una morosidad latente en el futuro.

    Botín consideró que en el contexto actual el banco podría disponer de genéricas para 2009, 2010 y algo de 2011.

    SÓLIDOS MÁRGENES

    La filial de SANTANDER (SAN.MC)añadió que su margen neto de explotación subió un 7,4 por ciento a 780,66 millones de euros en el periodo enero-junio, mientras que su margen de intereses se incrementó un 11,6 por ciento a 859,24 millones.

    Analistas habían pronosticado un margen de explotación de 761,9 millones, mientras que para el margen de intermediación habían previsto una cifra de 834,8 millones de euros.

    En el mercado, las acciones de Banesto se depreciaban a las 11.48 hora local un 1,16 por ciento a 7,265 euros tras conocerse una ralentización del crecimiento crediticio.

    Al cierre de junio de 2009, la inversión crediticia subió un 0,5 por ciento interanual a 77.524 millones de euros.

    'No nos ha gustado la evolución crediticia al haberse ralentizado el crecimiento hasta el 0,5 por ciento desde el 2 por ciento (interanual) del trimestre anterior. Esto nos demuestra que todas las medidas para reactivar la concesión y flujo de crédito no están llegando al sistema', agregó Álvarez.

    Por su parte, los recursos de clientes registrados en balance o depósitos marcaron un aumento interanual del 8 por ciento a 59.612 millones de euros.

    En la presentación de resultados, la presidenta de Banesto aseguró que la entidad se quedó con activos inmobiliarios por valor de 309 millones de euros en el primer semestre de 2009.

    A finales del año pasado, Banesto gestionaba activos inmobiliarios por valor de 1.382 millones de euros.

    (Información de Jesús Aguado y de Elisabeth O'Leary; editado por Manuel María Ruiz)

    (jesus.aguado@thomsonreuters.com; +34 91 585 8339; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.