Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Tokio encadena su cuarta caída por la falta de buenas noticias



    Tokio, 6 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy por cuarta jornada consecutiva por las dudas sobre la recuperación, agravadas por los datos de empleo de las principales economías, y a la espera de nuevos indicadores sobre la marcha de Estados Unidos.

    El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio cayó hoy al cierre 135,20 puntos, el 1,37 por ciento, hasta situarse en los 9.680,87 puntos, mientras que el selectivo Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 8,20 enteros, el 0,89 por ciento, hasta las 912,42 unidades.

    Las caídas estuvieron protagonizadas por los sectores del transporte marítimo, minería, el petróleo y el carbón, mientras que entre los pocos valores que se situaron en las ganancias destacaron los de información y comunicación, electricidad, gas y farmacéuticas.

    "Los inversores no están asimilando bien los datos, peores de lo esperado, sobre el desempleo en Estados Unidos, por lo que sólo les queda ver y esperar", dijo a Kyodo, Tsuyoshi Segawa, analista de Mizuho Securities.

    Asimismo, los inversores han vuelto a dar la espalda a las compras, a la espera de que ver la reacción de Wall Street que no abrió el viernes por la festividad del Día de la Independencia.

    El fortalecimiento del yen frente al dólar pesó sobre las cotizaciones de las empresas exportadoras, al igual que un menor precio de las materias primas y los costes del transporte marítimo.

    Valores muy dependientes del comercio internacional sufrieron pérdidas, como el gigante electrónico Sony, que retrocedió un uno por ciento, Nissan Motor, que se dejó un 2 por ciento, o la empresa de transporte marítimo Mitsui OSK, que cayó un 4 por ciento.

    Según los analistas, los reajustes en la Bolsa de Tokio están llegando en forma de recortes, después de reconocer que el optimismo sobre la recuperación de la segunda economía del mundo no respondía a la evolución real de Japón.

    La Bolsa de Tokio ha vuelto a estancarse después de que superar la barrera de los 10.000 a mediados de junio, y por el momento encadena pérdidas a la espera de nuevos indicadores sobre la economía china y estadounidense.

    En la primera sección, 1.043 acciones retrocedieron, mientras que 530 cerraron en positivo y 124 se mantuvieron en el mismo nivel que en la sesión anterior.

    El líder de valor, el fabricante de baterías GS Yuasa, perdió un 3 por ciento, hasta los 852 yenes, mientras que Mizuho Financial, líder de volumen, perdió un yen, hasta las 227 unidades.

    El volumen de negocio bajó a los 1.642,31 millones de acciones, desde los 1.870,71 millones de acciones de la sesión del viernes, por lo que la jornada de hoy fue la más inactiva desde el pasado 16 de febrero, en parte por ser festivo el viernes en Wall Street.