Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/OPA.- Fornesa afirma que Gas Natural "decidirá" lo que quiere hacer porque 'La Caixa' no es "decisiva"
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente de 'La Caixa', Ricard Fornesa, señaló hoy que corresponde al consejo de administración de Gas Natural tomar la decisión sobre los próximos pasos en la guerra de OPAs para controlar la eléctrica Endesa.
"Gas Natural decidirá lo que quiere hacer", subrayó Fornesa, que destacó que 'La Caixa', que controla el 35% de la gasista, no tiene una posición "dominante" ni "decisiva" para decantar la resolución que adopte la compañía que opta a hacerse con el control de Endesa.
Fornesa se mostró "sorprendido" por los precios que se barajan para tomar el control de la eléctrica --Acciona valora las acciones entre 48 y 58 euros por título--, aunque señaló que los precios de la Bolsa desde el 5 de septiembre de 2005, fecha en que Gas Natural lanzó su OPA, se han disparado y ahora "Endesa y otras empresas valen el doble".
"El mercado bursátil ha cambiado sustancialmente y el mercado energético es el más excitado de todos", remachó en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 'La Caixa' en 2006.
INTERES EUROPEO POR GAS NATURAL.
Fornesa señaló que si Gas Natural no se hace finalmente con Endesa quedará como "la gran gasista española" y "es posible" que otras compañías europeas se interesen por ella. Sin embargo, negó que la multinacional francesa Suez, que tiene un 2,5% en la compañía a través de la sociedad Hisusa, se haya puesto en contacto con 'La Caixa' para explorar algún tipo de colaboración.
El presidente de 'La Caixa' que defendió en su día un esfuerzo de las cajas y el sector financiero para mantener en España el centro de decisión de las grandes empresas estratégicas, señaló que se han visto obligados a adaptar su posición ante la existencia de "inconvenientes", como el fuerte desgaste y las críticas que ha tenido que soportar la caja catalana durante la batalla por Endesa.
"Nuestra vocación sigue siendo la misma", pero ahora "nos limitaremos a la simple presencia en las empresas", siempre intentando compartirla con otros socios, indicó.
Sobre el boicot al que tuvo que hacer frente la entidad con motivo de la OPA y la tramitación de la reforma del Estatuto de Catalunya, el director general, Isidre Fainé, destacó que "hemos salido fortalecidos".
Respecto a Repsol, donde la entidad controla el 12%, Fornesa señaló que "puedo imaginar" que la constructora Sacyr Vallehermoso querrá aumentar su presencia en el consejo de administración tras su nuevo papel en la compañía petrolera que preside Antoni Brufau.