Bolsa, mercados y cotizaciones

Factores a tener en cuenta el 2 de julio



    MADRID, 2 jul (Reuters) - Las acciones de las siguientes empresas españolas podrían verse afectadas en la sesión del jueves por diversas noticias o acontecimientos previstos.

    REPSOL

    , informó el jueves el South China Morning Post citando fuentes.

    INDRA (IDR.MC) ALBA, FENOSA, GAS NATURAL (GAS.MC)

    Corporación Financiera Alba compra un 10 por ciento de Indra en manos de Fenosa, publica el jueves Expansión sin citar sus fuentes, añadiendo que JP Morgan colocará un 3,5 por ciento adicional entre inversores institucionales.

    Los precios de estas transacciones rondarían los 15 euros por acción, frente a los 15,6 euros en que cerró el miércoles.

    Fenosa, de Gas Natural, mantendría una participación en la tecnológica del 5 por ciento.

    Cinco Días señala según fuentes del mercado que la venta del 13 por ciento en Indra ronda los 334 millones de euros (a precios del mercado) y servirá para que Gas Natural mejore su posición de deuda.

    TELEFÓNICA (TEF.MC)

    El Financial Times publica el jueves que la operadora española podría entrar en la puja por la división de T-Mobile en Reino Unido. El diario cita fuentes familiarizadas con la situación.

    O2, filial de Telefónica, es líder en el mercado de móviles británico con una cuota del 27 por ciento, seguida por Vodafone (25 por ciento), mientras T-Mobile es la cuarta por detrás de la filial en el país de Orange, añade.

    Los analistas valoran la división británica de T-Mobile (Deutsche Telekom) en 3.000-4.000 millones de euros, dijo el diario.

    PROSEGUR

    Prosegur anunció el miércoles tras el cierre del mercado la adquisición del grupo brasileño Norsergel Vigilancia e Transporte de Valores por 58 millones de euros (167,5 millones de reales brasileños).

    Se trata de la segunda adquisición anunciada por Prosegur en la última semana, ya que el miércoles anterior el grupo español dijo que compró la compañía peruana de seguridad residencial Orus por 18,5 millones de euros.

    FAES FARMA

    La farmacéutica vasca reparte entre sus accionistas un dividendo complementario con cargo a 2008 de 0,01 euros por acción.

    UNIÓN FENOSA

    La eléctrica paga a sus accionistas un dividendo complementario a 2008 de 0,37 euros por acción.

    (Información de Jose Elías Rodríguez; editado por Carlos Castellanos)

    ((jose.rodriguez@thomsonreuters.com; +91 585 8539; Reuters Messaging: jose.rodriguez@reuters.com@reuters.net))

    MADRID, 3 jul (Reuters) - Las acciones de las siguientes empresas españolas podrían verse afectadas en la sesión del jueves por diversas noticias o acontecimientos previstos.

    TELEFONICA

    La operadora unificará a partir de octubre los precios de las llamadas locales y provinciales, lo que supondrá una subida del 38 por ciento en el establecimiento de llamada de las conexiones metropolitanas, dice Cinco Días.

    REPSOL

    La petrolera ha encargado al banco de inversión Goldman Sachs la venta de su filial argentina YPF, informa Expansión.

    ESPAÑOLA DEL ZINC

    El consejero delegado de la empresa, Manuel Pérez, va a presentar hoy el Plan de Viabilidad, según Expansión. El plan será estudiado en los próximos días por un técnico independiente, paso necesario para que pueda ser financiado por los organismos oficiales.

    IBERDROLA, ENDESA

    El Gobierno ha decidido ampliar en cuatro años, hasta 2013, el permiso de operación de la central nuclear de Garoña, dijo el ministro de Industria.

    (Información de Carlos Castellanos; editado por Andrés González)

    (carlos.castellanos@thomsonreuters.com; +91 585 2163; Reuters Messaging: carlos.castellanos@reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.