Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo baja mas de un dólar por amplias reservas en EEUU
Nueva York, 25 ene (EFECOM).- El precio del crudo bajó hoy más de un dólar y se sitúa en torno a 54 dólares en Nueva York, entre expectativas de que el amplio nivel de reservas será adecuado para atender un repunte de la demanda en combustibles de calefacción.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para marzo restaron 1,14 dólares a su precio anterior y finalizaron a 54,23 dólares/barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para entrega en febrero finalizaron a 1,4441 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de dos centavos menos que el miércoles.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,5491 dólares/galón, unos 4 centavos menos que el día anterior.
El valor de los contratos de gas natural para entrega en ese mismo mes disminuyó en 52 centavos y quedaron a 6,90 dólares por mil pies cúbicos.
El precio de este combustible mostró una decidida tendencia a la baja nada más conocerse que las reservas de gas disminuyeron en la pasada semana en línea con lo que preveían los analistas.
La Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del Departamento de Energía (DOE) de EEUU, informó hoy de que las reservas de gas bajaron en 179.000 millones de pies cúbicos en la pasada semana.
A pesar de ello el total, de 2,75 billones de pies cúbicos, es un 10 por ciento superior al volumen de hace un año y está un 20,7 por ciento por encima de la media de los últimos cinco años.
Los datos de existencias de gas se hacen públicos habitualmente un día después de que el DOE facilite sus cálculos sobre las reservas de crudo, gasolina y destilados, que reflejaron una semana más que estas van en aumento.
Con ello parece afianzarse la impresión de que el nivel de oferta será suficiente para atender un repunte de la demanda en el corto plazo y en momentos en que la temporada de mayor consumo de combustibles de calefacción entra ya en su etapa final.
Las reservas de gasóleo disminuyeron en la pasada semana en 1,5 millones de barriles pero el total, de 58,8 millones, es un 1,6 por ciento superior al volumen de hace un año en igual periodo.
Las reservas de crudo aumentaron en 700.000 barriles en la última semana, algo menos de lo que se preveía.
No obstante el total, de 322,2 millones de barriles, es similar al volumen que había acumulado en igual periodo de 2006.
El descenso hoy de los precios del crudo y de los combustibles se produce después de dos jornadas en las que previsiones de un fuerte descenso de las temperaturas en gran parte de EEUU y los planes del gobierno de duplicar la capacidad de la Reserva Estratégica de Petróleo favorecieron un incremento de los precios.
El Servicio Nacional de Meteorología prevé que las temperaturas sean inferiores de lo habitual, al menos hasta el 7 de febrero, en gran parte de EEUU y para hoy se prevé la entrada de un frente de aire ártico en el Noreste, donde se concentra un 80 por ciento del mercado de gasóleo.
Michael Fitzpatrick, analista de la firma Fimat, señaló hoy en una nota a clientes que, como consecuencia de todo ello, el incremento en la demanda de productos de calefacción continuará favoreciendo un alza en los precios del crudo y de los combustibles. EFECOM
vm/jla