Bolsa, mercados y cotizaciones
China reitera que quiere estabilidad en el dólar pero pide diversificación
China, el mayor poseedor de reservas monetarias extranjeras, ha reiterado hoy su petición de un dólar estable y una diversificación del sistema monetario internacional.
El viceministro chino de Relaciones Exteriores, He Yaefi, ha declarado hoy que "esperamos que, como principal moneda de reserva, el cambio del dólar será estable". "Esta crisis financiera internacional ha expuestos las debilidades y las lagunas del sistema monetario internacional".
"Esperamos que en el futuro, el sistema monetario internacional sea diversificado", declaró He Yafei, pocos días antes de que el presidente Hu Jintao viaje a Italia, donde participará en el G8. "Todos hablamos para saber cómo responder a la crisis financiera (...). Este tema entra en este marco", añadió.
China, que cuestionó públicamente la seguridad de sus activos financieros en dólares, instó estos últimos meses a adoptar una nueva moneda de reserva internacional para reemplazar al dólar, en un sistema que esté bajo la égida del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Para evitar las deficiencias inherentes de usar monedas soberanas como reservas, hay una necesidad de crear una moneda internacional de reserva que esté desligada de las naciones soberanas", recomendó el Banco Popular de China en su revisión de 2008.
En marzo, el director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn, había considerado "legítimas" las discusiones sobre una nueva moneda de reserva internacional y dijo que este debate podría tener lugar "en los próximos meses".
Los jefes de Estado y de gobierno del G8, que reúne a ocho países industrializados del hemisferio norte (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos), se reunirán en L'Aquila (Italia) del 8 al 10 de julio.