Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa suma cuatro meses de subidas al ganar el 3,8% en junio



    Madrid, 30 jun (EFE).- La bolsa española sumó en junio su cuarto mes consecutivo al alza al avanzar el 3,86%, lo que permitió que el primer semestre del ejercicio se cerrara con unas ganancias del 6,44%.

    Así, el mercado español logró su primera subida semestral desde la última mitad de 2007, ya que el año pasado sufrió fuertes correcciones, de más del 20% en cada uno de los semestres.

    Con el rally alcista iniciado en marzo, el principal indicador de la bolsa española, el Íbex-35, recuperó parte del terreno perdido el año pasado y en los primeros meses de 2009, que le llevaron al mínimo de 6.817,4 puntos en marzo.

    Al cierre de la primera parte del año, el selectivo ha logrado remontar a niveles de septiembre de 2008 al cerrar en 9.787,8 puntos, ligeramente por debajo de su máximo en ese período, que precisamente se logró el 29 de junio.

    Junio ha sido alcista gracias sobre todo al empuje de algunos de los grandes valores (fundamentalmente Santander, pero también Telefónica y BBVA).

    Los dos grandes bancos, el BBVA y el Santander, se han visto beneficiados por el plan de reforma del sistema financiero en EEUU, el mayor acometido desde la Gran Depresión de los años 30 del siglo pasado, y por la adjudicación récord de liquidez que el pasado 24 de junio acordó el Banco Central Europeo (BCE).

    En esta operación participaron la práctica totalidad de bancos de la Zona Euro, lo que demuestra el interés que suscitó la propuesta del organismo que dirige Jean Claude Trichet, que busca facilitar la concesión de créditos a largo plazo y en última instancia la reactivación de la economía de los países del euro, que atraviesa la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.

    La debilidad de la economía europea se dejó notar en el informe presentado a finales de junio por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que no obstante abrió una ventana a la esperanza al sostener que la caída de la actividad económica mundial ha tocado fondo.

    Al igual que para Europa, las perspectivas también empeoraron para España, donde además las previsiones de caída de la economía (4,2% este año y el 0,9% en 2010) fueron más pesimistas que las pronosticadas por el Gobierno.

    En cuanto a los valores de la bolsa española, una de las estrellas tanto de junio como de la primera mitad de 2009 fue Técnicas Reunidas, que ha ganado el 8,17% en el mes y el 82,67% en el semestre animada por la recuperación del crudo, que ha subido más de un 50% desde que comenzó 2009.