Bolsa, mercados y cotizaciones
El Dow Jones sube el 0,17% en la última sesión del primer semestre de 2009
Minutos después de la apertura, ese índice bursátil, que reúne treinta de las principales empresas estadounidenses, ganaba 14,81 puntos y se situaba en 8.544,19 unidades.
El selectivo S&P 500 subía el 0,19% (1,73 puntos) para llegar a 928,96 enteros, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq registraba un avance del 0,47% (8,65 puntos) y se ubicaba en 1.852,71 unidades.
El parqué neoyorquino continuaba con las ganancias que inició en la sesión anterior mientras los inversores se mostraban decididos a que los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York acaben con ganancias el primer semestre de un año que ha sido especialmente duro para los mercados bursátiles.
Si Wall Street se mantiene en terreno positivo a lo largo de una jornada en la que se conocerán los datos relativos a la confianza de los consumidores en Estados Unidos, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq podrían cerrar por cuarto mes consecutivo con ganancias.
Las entidades financieras protagonizaban este martes los principales ascensos dentro del Dow Jones de Industriales, donde Bank of America subía el 1,91% y American Express ganaba el 1,89%, mientras que los seguían el gigante de la comida rápida McDonald's (1,42%) y el fabricante aeronáutico Boeing (1,41%).
El fabricante de aluminio Alcoa, con ganancias del 1,25% y las tecnológicas Microsoft (1,3%) e Intel (1,22%) también destacaban en ese índice, donde las principales pérdidas correspondían a Caterpillar (-0,64%) y a las compañías de telecomunicaciones AT&T (-0,59%) y Verizon (-0,54%).
También con descensos se situaban Procter & Gamble (-0,48%), Coca-Cola (-0,41%) y la aseguradora Travelers (-0,39%).
La petrolera Chevron ganaba el 0,43% y su rival Exxon Mobil registraba un avance de apenas del 0,01%, mientras que el barril del petróleo de Texas bajaba de precio y se negociaba en 70,43 dólares.
Fuera del Dow Jones, las acciones de la aseguradora American International Group se depreciaban el 12,91% y se cotizaban a 1,15 dólares por título el mismo día en que celebra su primera junta con el Gobierno como accionista mayoritario y en la que previsiblemente se aprobará el nombramiento de seis nuevos consejeros independientes.
A esa hora el precio de los bonos bajaba y la rentabilidad, que evoluciona en sentido contrario, subía hasta el 3,56%.