Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros caen un 14,6% en mayo



    Madrid, 30 jun (EFE).- El número de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España cayó en mayo un 14,6 por ciento respecto al mismo mes de 2008, hasta un total de 6,3 millones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Con este nuevo descenso, las pernoctaciones en apartamentos turísticos, cámping y casas rurales acumulan una caída del 11,2% hasta el mes de mayo en relación a los primeros cinco meses del 2008.

    Durante mayo, se contrajo tanto el volumen de las pernoctaciones realizadas por los españoles como el de las de los extranjeros, en un 7% y un 18,4%, respectivamente.

    La estancia media bajó en mayo un 11,2%, al situarse en 4,8 pernoctaciones por viajero.

    El mayor retroceso se produjo en apartamentos, con un 20,2%, mientras que en acampamentos turísticos, éste fue tan sólo del 1,3%, a pesar de que fue el único alojamiento extrahotelero entre los tres que aumentó sus precios en mayo y lo hizo en un 2,6% en tasa interanual.

    Los precios en apartamentos se redujeron en un 3,5% y un 1,1% en alojamientos de turismo rural, segmento en el que el número de pernoctaciones bajó un 10,7% en comparación con mayo de 2008.

    No obstante, hay que tener en cuenta que la oferta en casas rurales aumentó un 9,7% en mayo frente a disminuciones del 3,7% y del 0,3% en apartamentos y cámping, respectivamente.

    La caída registrada durante mayo en el volumen de pernoctaciones en apartamentos turísticos se debe a una disminución del 16,1% de las realizadas por los turistas nacionales y del 21,3% en cuanto a los extranjeros.

    El primer mercado emisor, Reino Unido, cayó un 23% y el segundo, Alemania, un 20,2% en tasa interanual.

    Canarias, que fue el destino preferido en apartamentos, sufrió un retroceso del 26,5% y Baleares, el segundo, registró un descenso del 17,5% respecto a mayo del año pasado.

    También la disminución de las pernoctaciones en casas rurales se debe a la disminución tanto de las realizadas por los españoles (un 12%) como de las de los extranjeros (un 5,5%).

    Sólo los acampamentos arrojaron un dato positivo, ya que los turistas nacionales aumentaron sus estancias un 5,8% durante mayo, aunque este crecimiento no pudo compensar el descenso del 8,3% que se registró entre los extranjeros, debido, de nuevo, a una caída del 12,6% del primer mercado emisor, Reino Unido.

    Castilla y León fue el destino preferido en alojamientos de turismo rural en mayo, pese a lo cual el número de pernoctaciones disminuyó un 2,9% en tasa interanual, lo que ocurrió también en el segundo, Cataluña, donde el volumen de pernoctaciones se contrajo en un 10%.