Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- BA pide a los trabajadores que suspendan la huelga que afectaría a "cientos de miles" de clientes



    LONDRES, 24 (EUROPA PRSS)

    La aerolínea británica British Airways pidió hoy al sindicato Transport and General's Worker Union (T&G) que suspenda "inmediatamente" y "completamente" su amenaza de huelga, que afectaría a "cientos de miles" de clientes. Esta solicitud se produce después de que el personal de vuelo haya cancelado el primer día de huelga, el próximo 29 de enero.

    El presidente de British Airways, Willie Walsh, consideró que T&G enmendó su plan original de huelga teniendo en cuenta el progreso alcanzado en las negociaciones, por lo que también podría suspender enteramente la huelga. Walsh añadió que T&G ha realizado un pequeño paso adelante, pero que podría acabar con la "ansiedad" que la huelga está provocando a muchos de los clientes de la compañía aérea.

    Los paros previstos tendrán lugar los días 30 y 31 de enero, seguidos de 72 horas de huelga que empezarán el lunes 5 de febrero y el lunes 12 de febrero. El presidente de la compañía informó de que si la aerolínea no alcanza un acuerdo con el sindicato en los próximos días para la anulación total de la huelga, mañana anunciará los detalles del programa de vuelos para los días de paro.

    El presidente de British Airways consideró que la aerolínea ha progresado en las negociaciones y que ya no es necesario realizar una huelga para que haya un progreso adicional. Walsh destacó que la solución "podría y debe encontrarse en una mesa de negociación" y lamentó que el sindicato no haya apoyada la iniciativa de la compañía de buscar ayuda en el órgano estatal británico de servicios de conciliación ACAS.

    No obstante, Walsh se felicitó por la decisión del secretario general del sindicato, Tony Woodley, de hacer todo lo posible para resolver esta disputa.

    T&G y British Airways rompieron el pasado domingo las negociaciones sobre el subsidio por enfermedad, salarios y dotación de personal, lo que dio lugar a que miles de trabajadores de la aerolínea secundaran el paro.