Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-Coca-Cola, Casbega y Eroski, entre otras, firman un acuerdo con IDAE, el MMA y WWF/Adena para reducir sus emisiones



    Medio Ambiente e IDAE les facilitará asesoramiento para reducir su consumo energético así como estudios y cursos de conducción eficiente

    MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

    El Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), WWF/Adena y las empresas de alimentación y distribución Eroski, Coca-Cola España, Casbega, Norbega y Begano firmaron esta mañana un acuerdo de colaboración para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tanto en sus instalaciones como en los mecanismos de distribución y transporte con el fin de luchar contra el cambio climático.

    La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presidió esta mañana la firma de este acuerdo que fue rubricado por el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, en representación del Ministerio. Entre las competencias de esta Secretaría se encuentra el desarrollo de planes para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones para garantizar que España cumpla su compromiso con el Protocolo de Kioto.

    En este sentido, afirmó Aizpiri, "es indispensable considerar el particular esfuerzo que se debe acometer en los sectores difusos --aquellos sectores no incluidos en la Ley que regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero--, como el sector de transporte; residencial, comercial e institucional.

    "Conscientes de la importancia de combatir el cambio climático, estas empresas del sector alimenticio y de la distribución se comprometen mediante este convenio a realizar actividades concretas encaminadas a reducir la demanda de energía en sus instalaciones en cuanto a climatización, iluminación y suministro de agua caliente sanitaria, introducir un porcentaje de suministro de biodiesel en sus flotas, promover la conducción eficiente y estudiar planes de transporte para los empleados a fin de reducir sus emisiones", explica IDAE.

    ASESORAMIENTO Y FORMACION

    Para lograr estos objetivos, el Ministerio de Medio Ambiente e IDAE les facilitarán información y asesoramiento sobre medidas de reducción del consumo energético y realización de estudios y cursos de conducción eficiente para sus empleados.

    También contribuirán a asegurar la disponibilidad del suministro de biodiesel necesario, darán publicidad al convenio y a las medidas adoptadas para que otras empresas puedan beneficiarse de esta experiencia y aportarán proyectos y estudios para la realización de las actividades previstas.

    WWF/Adena, que cuenta con un Programa específico de lucha contra el cambio climático, se encargará de coordinar el grupo de trabajo en el que participarán representantes de las entidades firmantes y la Comisión de Seguimiento del Convenio, además de revisar el cumplimiento de lo acordado y de dar difusión a las medidas y resultados a través de su red.