Bolsa, mercados y cotizaciones

Quintás: todas las entidades acabarán quitando comisiones a buenos clientes



    Madrid, 24 ene (EFECOM).- Todas las entidades financieras españolas tendrán que unirse en el futuro a la estrategia de no cobrar comisiones por la prestación de algunos servicios a sus clientes más vinculados -como la del Santander-, porque es la fórmula más "inteligente" ante la fuerte competencia existente.

    Así lo afirmó en una entrevista concedida a EFE el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, quien explicó que aquellos que sean clientes de una entidad, "para lo bueno y para lo malo", se beneficiarán de la eliminación de algunas comisiones, mientras que los que eligen una diferente para cada producto recibirán "el trato correspondiente".

    Quintás afirmó que la llegada al mercado español de entidades que no cobran comisiones pero que sólo prestan algunos servicios básicos, ha obligado al sector a replantearse su sistema tradicional de conseguir su beneficio en algunos productos y ceder otros de forma gratuita.

    No se puede luchar contra esas entidades que compiten sólo en algunos productos pero luego no prestan los que las entidades tradicionales estaban subvencionando, dijo Quintás, quien apostilló que "la única reacción inteligente ante ese caso es segmentar la clientela y cobrar comisiones a los que sólo usan los servicios gratuitos y no hacen con nosotros las operaciones que dejan margen".

    Respecto a la subida superior al 20 por ciento que han experimentado las cuotas anuales de las tarjetas de crédito y débito el último año, el presidente de la patronal de cajas explicó que el sistema de medios de pago tiene un coste muy elevado y "no se puede no cobrar por ello, porque, si lo haces, al final ese coste se lo tienes que aplicar al que pide una hipoteca".

    "Todo ese soporte tiene un coste, que hay que sacar de algún lado, al tiempo que hay que intentar obtener algún margen, aunque sea mínimo", dijo Quintás, quien concluyó que en el futuro "la utilización del terminal (cajero) también tendrá que dejar de ser gratuita". EFECOM

    vzl-ads/prb