Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa de Sao Paulo sigue a Wall Street y cierra con bajada marginal del 0,06%
El Ibovespa se contagió del comportamiento del Dow Jones de Nueva York, que cedió el 0,4% a pesar de datos económicos positivos en Estados Unidos como el avance del 1,4% en la renta de los consumidores en el mes de mayo.
El parqué paulista operó al alza durante la mayor parte del día apoyado en el comportamiento de las acciones líderes de la plaza, como las petroleras y siderúrgicas, que tuvieron un desempeño positivo en la jornada.
Al final de la sesión los papeles preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, los más negociados de la rueda, con una participación del 14,63%, cerraron estables a pesar de la caída del precio internacional del crudo.
El Ibovespa restó 29 unidades con respecto al saldo acumulado hasta ayer, día en que dio un salto del 3,71%.
En la jornada, el indicador osciló entre un mínimo de 51.340 puntos (-0,33%) y un máximo de 51.934 (+0,81%).
Se anotaron 265.232 operaciones por un valor de 3.872 millones de reales (unos 1.896 millones de dólares) en la compraventa de más de 8.036 millones de títulos.
Al cierre, los papeles ordinarios de la empresa de saneamiento básico Sabesp encabezaron las alzas con una subida del 6,38%, mientras que las bajadas fueron lideradas por las del mismo tipo de la constructora Gafisa, con pérdidas del 2,98%.
Entre las 64 acciones del Ibovespa, 31 cerraron en cifras positivas, treinta a la baja y tres sin variación.
En el mercado cambiario, el real se apreció hoy un 1,67% frente al dólar, que cerró la semana a 1,937 reales para la compra y 1,939 reales para la venta.