Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cierra con un leve repunte en una sesión de cautela
En el principal índice de la bolsa española, los dos grandes bancos ejercieron de motores del mercado, con un avance del 0,78 por ciento en Banco Santander y del 0,46 por ciento de BBVA.
"El mercado ha perdido gas por la toma de beneficios, pero España ha tenido un comportamiento mejor que el resto de Europa, probablemente beneficiándose de la exposición a Latinoamérica, donde se espera una recesión más suave que en EEUU y Europa", dijo Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.
El Ibex 35 ganó un 0,2 por ciento a 9.686,9 puntos, sin lograr mantener el nivel de los 9.700 que superó durante parte de la sesión. En la semana el índice ganó un 1,1 por ciento.
El índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 0,24 por ciento a 1.006,13 puntos.
El esperado índice de confianza de los consumidores de EE.UU. de la Universidad de Michigan subió en junio a su nivel más alto en cuatro meses, pero el aumento de los ahorros que reflejaba el sondeo preocupó a los inversores por un posible estancamiento del consumo.
"Necesitamos que la gente siga gastando para mantener la economía en marcha", dijo un analista.
En este contexto de cautela, Telefónica, el valor de más peso en el mercado, fue uno de los títulos que se dio la vuelta antes del cierre y acabó cediendo un 0,03 por ciento.
El analista de CM Capital Markets destacó la evolución positiva de algunos valores defensivos como Grifols y Enagás, que subieron en torno al 1,5 por ciento.
En el sector energético, Gas Natural repitió precio en 12,8 euros. Su consejero delegado Rafael Villaseca dijo antes de la junta de accionistas que el grupo no estudia nuevas ampliaciones de capital tras la integración de Unión Fenosa.
"No ha habido grandes noticias en la junta, el tono ha sido positivo pero quedan incertidumbres sobre su balance y ha tenido un comportamiento favorable en los últimos días", dijo un operador.
Fuera del Ibex, Natra destacó con una subida del 2 por ciento. Ayer, el grupo valenciano dijo que espera que la futura división Natra Chocolates aumente sus ventas a un ritmo de entre el 4 y el 6 por ciento anual durante los próximos tres años.