Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- La UE respalda un plan de vigilancia en el Suroeste del Indico para luchar contra la pesca ilegal



    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    La Unión Europea respaldará un plan regional de vigilancia en el Suroeste del Océano Indico para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, con una contribución de 7 millones de euros en tres años, que representa un máximo del 80% del coste total de las actuaciones, informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Aliementación (MAPA).

    Así se desprende de la tercera reunión regional de Ministros de Pesca que se celebra hoy en Seychelles, con la participación, entre otros, del director de Recursos Externos y Mercados de la Unión Europea, César de Ben, y el secretario general de Pesca Marítima del MAPA, Juan Carlos Martín Fragueiro.

    La zona geográfica cubierta por el plan apoyado por la UE se extiende por 5,6 millones de kilómetros cuadrados y la vigilancia requiere de considerables dispositivos náuticos y aéreos.

    El jefe del Gabinete del Comisario de Pesca de la UE, Michael Koehler, destacó que la lucha contra la pesca ilegal requiere de la cooperación de todos los actores de la actividad pesquera y que esta línea es considerada prioritaria en todos los acuerdos de partenariado de la Unión Europea.

    En este sentido, el representante del comisario Joe Borg, precisó que el Océano Indico fue la primera región en que la UE ha negociado acuerdos de partenariado bajo la premisa de favorecer la pesca responsable y sostenible. Asimismo, incidió en que la UE reforzará este año la lucha contra este tipo de actividades ilegales con la aprobación de un nuevo reglamento de carácter horizontal.

    El memorando de cooperación para la puesta en marcha del plan regional de vigilancia será firmado mañana, así como una declaración ministerial.

    Por su parte, Martín Fragueiro se reunirá mañana con el ministro de Pesca de Seychelles, Ronny Jumeau, con el objetivo de preparar otro memorando de cooperación en materia pesquera.

    En el mismo se contemplará el apoyo al desarrollo del sector pesquero y acuícola de Seychelles, el intercambio tecnológico a través de programas de capacitación y asistencia técnica y la promoción de intercambios comerciales e inversiones privadas por medio de misiones especializadas, entre otros asuntos.

    En la actualidad, bajo el acuerdo entre la UE y Seychelles, faenan en este país 22 atuneros cerqueros de pabellón español, dentro de las 40 licencias de este tipo de que dispone la Unión Europea. España dispone asimismo de otras dos licencias de palangreros de superficie. Además, faenan en esta agua bajo bandera de Seychelles otros 10 atuneros de capital español.

    Las descargas de los atuneros españoles en el año 2006 alcanzaron las 250.000 toneladas, de las cuales 184.000 corresponden a la flota de bandera española y 73.000 a la que opera con bandera de Seychelles.

    Martín Fragueiro mantendrá también encuentros con los representantes de las empresas españolas que realizan sus desembarcos en el puerto de Vitoria.