Bolsa, mercados y cotizaciones

Vytrus se hace mayor con una cotización en continuo para aportar más liquidez al accionista

  • Pasa de modalidad de 'fixing' (dos ventanas) a contratación general a partir del 8 de septiembre
  • Amplía el acceso a nuevos perfiles de inversores nacionales e internacionales
Laboratorio de Vytrus Biotech. EE

Antonio Martos Villar
Barcelona,

Vytrus Biotech da un nuevo paso en los mercados. La compañía se incorporó a BME Growth a mediados de marzo de 2022 con un valor de referencia de sus acciones de 1,72 euros, lo que le dio una valoración inicial de 12,2 millones de euros. A día de hoy, la capitalización se ha disparado hasta los 45,8 millones de euros, con una cotización 6 euros por título.

Bajo este escenario, avanza en el parqué, y es que a partir del 8 de septiembre pasará a la modalidad de contratación general, es decir, de forma continua desde las 09:00 hasta las 17:30 (con una subasta de apertura de 08:30 a 09:00 y una de cierre de 17:30 a 17:35). Hasta entonces, seguirá en modalidad fixing, con dos valores a las 12:00 y las 16:00. Este cambio supone generar mayor liquidez y volumen de contratación para sus accionistas, reforzar su visibilidad en los mercados financieros y disponer de un acceso ampliado a nuevos perfiles de inversores nacionales e internacionales.

"Es una buena noticia para Vytrus y aún mejor para sus accionistas. Supone un reconocimiento del trabajo realizado en los últimos años con el fin de generar mayor liquidez y volumen de contratación. Tanto por el crecimiento de los fundamentales de la empresa, como por el aumento de nuestra capitalización, era un paso natural que tarde o temprano debía darse. Nos hacemos un poquito más mayores", señala Jordi Rovira, director financiero de la biotecnológica, en conversación con elEconomista.es.

Dobla 'ebitda' en el semestre

En opinión de Rovira, la cotización en modalidad continua per se no es buena ni mala respecto a la evolución de la cotización. Argumenta que la acción seguramente aumentará un poco su volatilidad versus el sistema de contratación en fixing, pero subraya que a cambio ofrecerá muchas más posibilidades de negociación para los accionistas, reforzando la visibilidad de la compañía en los mercados financieros.

En el primer semestre, logró un resultado bruto de explotación (ebitda) de 2,1 millones de euros, lo que supone más que duplicarlo frente al mismo periodo del ejercicio anterior. "Crecer a un ritmo del 75% en ventas y más que duplicar el ebitda siempre supone un reto industrial y logístico importante para una Pyme como nosotros, que se ha conseguido gracias al esfuerzo e implicación de todo el equipo de Vytrus.

Buenas perspectivas

Las perspectivas para los próximos meses siguen siendo muy buenas y el objetivo es doble: seguir siendo líderes en lanzamiento de ingredientes activos innovadores y sostenibles para el sector dermocosmético y crecer en línea con lo previsto en nuestro plan estratégico, con aumentos del ebitda y flujo de caja operativo por encima del incremento de las ventas", subraya el directivo.

Rovira añade que Vytrus dispone de más caja que deuda y afirma que todas las inversiones previstas para los próximos meses, tanto orgánicas como inorgánicas, se realizarán con los recursos propios que va generando el negocio y la financiación bancaria.