Bolsa, mercados y cotizaciones

Greenpeace presenta un manifiesto a favor del cierre de Garoña



    El manifiesto afirma que la central nuclear está sobradamente amortizada desde hace años, que no hay ningún obstáculo económico que impida cerrarla y en él se apuesta por las energías renovables porque es un sector que, además de sostenible, tiene una capacidad de creación de empleo muy superior a la nuclear.

    MADRID, 23 junio (Reuters) - Dos centenares de personalidades del mundo de la cultura, de la universidad, profesionales y políticos han firmado un manifiesto de las organizaciones ecologistas a favor del cierre de la planta nuclear de Santa María de Garoña, cuyo permiso de funcionamiento expira el 5 de julio.

    La carta está firmada por directores de cine como Víctor Erice y Fernando Colomo; cantantes como Bebe y Amparanoia; actores como Jordi Rebellón y Marta Belenguer, y escritores como Manuel Rivas y Rosa Regás.

    Los firmantes del manifiesto piden finalmente al Gobierno que cierre la planta en cumplimiento de su compromiso electoral de abandonar paulatinamente la energía nuclear.

    Greenpeace y Ecologista en Acción, promotores de la medida, defienden además que el cierre de Garoña no perjudicará al empleo porque el desmantelamiento de una central es un proceso largo y generador de puestos de trabajo.

    'Cuando se cerró Vandellós I, más de 2.500 personas estuvieron implicadas en su desmantelamiento durante años', dijo el martes Juan López de Uralde, director de Greenpeace España, en una rueda de prensa en Madrid.

    El Gobierno debe decidir como muy tarde el 5 de julio prorrogar el permiso de funcionamiento de Garoña, propiedad de un consorcio formado por Iberdrola y Endesa, cuya vida útil diseñada inicialmente para 40 años acaba en 2011.

    El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitió un informe, no vinculante, favorable a una prórroga de 10 años de la planta, por ser lo suficientemente segura.

    El Ministerio de Industria ha solicitado un nuevo informe de última hora al CSN sobre la posibilidad de ampliar la licencia de Garoña por un periodo de dos, cuatro o seis años.

    El Partido Popular se ha mostrado partidario de abrir un debate claro sobre las energías, incluida la nuclear, una discusión de la que también es partidario el ex presidente de Gobierno socialista Felipe González.

    La campaña ecologista www.yosoyantinuclear.org ya cuenta con el apoyo de unas 70.000 personas, según la web de Greenpeace.

    Las ocho centrales nucleares españolas producen en torno al 20 por ciento de la electricidad que se consume en el país.

    (Información de Itziar Reinlein; Edición de Inmaculada Sanz; Reuters Messaging: itziar.paneda.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; itziar.paneda@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.