Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa aumenta las pérdidas y el Ibex cae el 0,84 por ciento



    Madrid, 17 jun (EFE).- La Bolsa aumentaba en los primeros compases de la sesión los recortes de la apertura y su principal indicador, el Ibex-35, perdía el 0,84 por ciento afectado por la incertidumbre procedente de Wall Street y el descenso de Iberdrola.

    A las 09.10 horas el selectivo español perdía 80 puntos y se situaba en 9.418 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Bienes de consumo, perdía el 0,77 por ciento.

    Entre las citas de la jornada destaca el IPC en mayo y la balanza por cuenta corriente en el primer trimestre en Estados Unidos y los datos de la balanza comercial de la UE en abril.

    Los inversores estarán pendientes al final de la sesión del presidente estadounidense, Barack Obama, que dará hoy a conocer su propuesta para acometer la mayor reforma de la supervisión financiera desde los años 30.

    Tras dos sesiones de recortes en Wall Street, las bolsas europeas continuaban también en números rojos con descensos del 0,64 por ciento en Milán y del 0,29 por ciento en Londres.

    En España SOS Cuétara se situaba también hoy como la cotizada más alcista del mercado con un repunte del 7,70 por ciento.

    En el Ibex-apenas media docena de valores, entre las que destacaban Indra (0,59%) y Mapfre (0,63%), lograban beneficios.

    En el otro lado de la tabla Iberdrola lideraba los retrocesos del selectivo con un recorte del 5,67 por ciento tras anunciar ayer al cierre de mercado una ampliación de capital de 1.250 millones de euros, seguido de ArcelorMittal, con el 2,99 por ciento, y Técnicas Reunidas, con el 2,42 por ciento.

    Para los pesos pesados del mercado, las caídas eran del 0,65 por ciento para BBVA, del 0,56 por ciento para Repsol, del 0,13 por ciento para telefónica, y del 0,19 por ciento para el Santander.

    En el mercado de divisas el euro se mostraba hoy estable en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,388 dólares, frente a los 1,389 dólares de la jornada anterior.

    Por lo que respecta al barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en agosto cotizaba a 70,92 dólares, 0,68 dólares más que al cierre del martes.