Bolsa, mercados y cotizaciones
Costes transferencias UE han bajado "considerablemente" desde 2001, según CE
Bruselas, 11 ene (EFECOM).- Los costes para realizar una transferencia transfronteriza en la UE "bajaron considerablemente" para los consumidores desde la entrada en vigor en 2001 de una nueva directiva comunitaria al respecto, según un informe cuyas conclusiones fueron hoy presentadas por la Comisión Europea (CE).
Según explicó en una rueda de prensa el portavoz de Mercado Interior de la CE, Oliver Drewes, "el informe muestra que los costes por realizar pagos transfronterizos han bajado considerablemente" desde 2001.
En aquel año se aprobó una directiva que tenía por objeto garantizar que cualquiera que fuera la cuantía pagada en un país corresponda a la cantidad pagada en un banco de otro estado miembro, "sin otro coste", recordó.
Desde entonces "hemos constatado que los costes no han dejado de bajar", recalcó el portavoz.
Como ejemplo, una transferencia transfronteriza de 100 euros realizada antes de 2001 podía alcanzar un coste de hasta 24 euros, mientras que ahora cuesta una media de 2,5 euros, según señala la CE en un comunicado.
Drewes señaló que entonces "los costes eran desconocidos y estaban disimulados bajo expresiones tales como 'comisión de cambio'", lo que iba en contra de la voluntad del Ejecutivo comunitario, que respalda "tener un mercado interior en el que se pueda pagar donde sea como en casa".
El portavoz calificó las conclusiones del informe como una "excelente noticia" no sólo para los consumidores, sino "también para los bancos". EFECOM
ava/JLA